Ivonne Ayala, estudiante de la Universidad Politécnica Nacional de Quito, logró posicionarse como la tercera mejor programadora de Inteligencia Artificial en el concurso Codevita 2025, considerado el certamen de programación más grande del mundo, realizado en la India.
Con solo 20 años y cursando el quinto semestre de Ingeniería en Ciencias de la Computación, su participación inició gracias a una invitación de un profesor que ofrecía un punto extra a quienes se inscribieran.
El reto consistía en resolver seis ejercicios, y según relató, uno de los momentos más exigentes fue durante la segunda ronda “La empecé como a las 4 de la mañana. Recuerdo que tuve que venir a clases y yo seguía porque no me quería rendir. Vi que el equipo de la India, o sea los estudiantes de allá, van dos, tres problemas más que yo, entonces estaba difícil”.
Más de 500 mil estudiantes de 96 países participaron en la competencia, enfrentándose a desafíos que combinaban lógica, matemáticas y programación. Su participación fue virtual, por lo que no asistió a la ceremonia de premiación femenina. Su imagen fue proyectada en pantalla sin que ella lo supiera, ya que se enteró más tarde a través de un correo electrónico.
Actualmente, está enfocada en terminar la universidad y luego cursar una maestría. Aunque no descarta viajar, no contempla radicarse fuera ya que su intención es aportar al desarrollo del país desde el campo de la inteligencia artificial. “No, yo no me quiero ir. Yo quiero irme, pero para dar a conocer a mi país y regresar y decirles: sí podemos, nosotros también tenemos esas oportunidades”, concluyó Ivonne.