Foodtech Cirkula llega a Ecuador para combatir el desperdicio de alimentos

En Ecuador, cada año se desperdician más de 900 mil toneladas de alimentos, mientras cerca de 4,5 millones de personas viven en situación de pobreza y 1,9 millones en pobreza extrema. En ese contexto nace una alternativa concreta y sostenible: Cirkula, una aplicación móvil que busca reducir los excedentes alimenticios en perfecto estado provenientes de restaurantes, cafeterías y tiendas, y ponerlos al alcance de más personas a precios reducidos.

¿Qué es Cirkula?

Cirkula es una app que conecta a negocios dedicados a la elaboración de comida con usuarios interesados en adquirir alimentos en perfecto estado que están próximos a vencer, a un precio reducido. De esta forma, los comercios evitan pérdidas y los consumidores pueden ahorrar dinero sin sacrificar calidad.

Como foodtech, Cirkula aplica tecnología para resolver un problema estructural del sistema alimentario: el desperdicio. Su modelo digital optimiza la recolección y redistribución de alimentos por vencer mientras se fortalece la economía circular.

El proceso es simple:

  • Descarga la app
  • Explora las ofertas de productos disponibles
  • Paga con tarjeta desde la aplicación
  • Recoge tu compra directamente en el local o pide delivery (con costo adicional)

Gracias a una inversión de más de US$ 200.000, Cirkula ya opera oficialmente en Quito, su primera ciudad en el país. Su llegada no sería posible sin el acompañamiento de IMPAQTO, organización que ha brindado apoyo estratégico y de conexión con el ecosistema local. Cirkula tiene planes de abrir operaciones en Guayaquil este mismo año y proximamente llegar a Bolivia.

Ha rescatado más de 250.000 productos, equivalentes a más de 45 toneladas de comida y cerca de 100 toneladas de CO₂ evitadas. Desarrolló tecnología propia que mide el impacto ambiental de cada compra: el peso de comida salvada y emisiones de CO₂ evitadas, con una precisión actual del 80 %, en constante mejora mediante machine learning.

Cirkula es mucho más que una app de descuentos; es una iniciativa de economía circular que convierte los excedentes alimentarios en oportunidades de ahorro y sostenibilidad. Ofrece beneficios claros tanto para negocios como para usuarios, mientras cuantifica y visibiliza su impacto ambiental. La app ya está disponible para descarga en las tiendas digitales y cada nueva compra ayuda a construir una cultura de consumo más consciente, justa y sostenible.

Comparté este artículo

Noticias Relacionadas