El fabricante de semiconductores se hizo presente en el CES en Las Vegas. Además de anunciar novedades en cuanto a procesadores y tarjetas gráficas, desde la compañía destacaron el potencial de la tecnología Ryzen AI para impulsar el desarrollo del ecosistema.
Hace ya tiempo que la Inteligencia Artificial está impactando en el mercado, principalmente la IA Generativa. El problema es que la mayoría de estos modelos hoy en día resultan difíciles de escalar y costosos en términos de huella de carbono. Frente a este contexto, desde AMD anticipan un fuerte crecimiento en el ecosistema híbrido de IA, donde algunas cargas de trabajo se cargarán en la nube y otras en el edge o en el endpoint.
“Con un ecosistema híbrido podemos ofrecer experiencias más personales y los usuarios podrán hacer su trabajo más rápido debido a la latencia de datos más baja. La aplicación de la tecnología Ryzen AI a los dispositivos de endpoint será clave, pues brinda la plataforma de hardware necesaria para habilitar estas capacidades de IA en una notebook, en un desktop, en el edge”, aseguró Matt Unangst, Senior director, Commercial Client de AMD.
Adicionalmente, el ejecutivo resaltó el esfuerzo de la compañía por construir un ecosistema con desarrolladores y proveedores de aplicaciones, ya que es necesario contar tanto con el hardware como con las aplicaciones adecuadas que trabajen en el mismo.
“Hoy en día tenemos más de 100 aplicaciones sobre las que tomar ventaja en nuestra tecnología integradora de Ryzen AI. Eso es algo que crece todos los días y esperamos que continúe así”, expuso Unangst.
El trabajo junto a los partners
AMD trabaja estrechamente con sus canales en la región, y ofrece un programa de partners con el buscan asegurar de brindar el acompañamiento necesario a sus socios, para llegar de la forma correcta al mercado y educar a los clientes sobre los beneficios de contar con soluciones de la compañía.
El entrevistado sostuvo que los canales confían en AMD por la calidad de sus productos, los cuales ofrecen la mejor performance, como por ejemplo en las aplicaciones de videoconferencias como Teams o Zoom. Pero además de rendimiento, la compañía brinda una gran duración de batería en sus dispositivos.
“Continuaremos acelerando el crecimiento del ecosistema a través de desarrolladores y proveedores de aplicaciones, mientras seguimos ofreciendo más y más plataformas con Ryzen AI, para que la experiencia del usuario sea cada vez mejor y más profunda, y así puedan sacar el mayor provecho”, concluyó Matt Unangst.