CASO DE ÉXITO: Cooperativa Chone implementa solución de hiperconvergencia con el apoyo de Tecnoplus y Lenovo

La alianza de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Chone junto a la empresa Tecnoplus ha generado una evidente transformación tecnológica a nivel institucional, y es que la implementación de la plataforma hiperconvergente con el fabricante Lenovo ha conseguido una mejora en los servicios que brinda la Cooperativa a sus socios cuenta-ahorristas y colaboradores.

Desde 2014, Tecnoplus ha trabajado en conjunto con la Cooperativa Chone, esta colaboración ha permitido a la cooperativa implementar soluciones avanzadas, como la plataforma de virtualización, y respaldos lo cual ha mejorado significativamente sus servicios.

2023 fue el año en que empezó la implementación una nueva infraestructura en su sistema, conocida como “hiperconvergencia”, la cual permitía la posibilidad de integrar el CPU, la memoria, las redes y el almacenamiento, y con ello que la cooperativa de un salto tecnológico.

Brenda Zambrano Cornejo, gerente General de la cooperativa Chone señaló que “la tecnología ha evolucionado y poco a poco la cooperativa ha venido evolucionando a la par, es así que desde el 2014 la cooperativa cuenta con el apoyo de Tecnoplus con el objetivo de elevar el nivel tecnológico de la cooperativa para asegurar la continuidad de los servicios tanto en oficinas como hacia los socios cuenta ahorristas”.

Ramiro Espinoza, gestor técnico de infraestructura especializada en servicios y almacenamientos de la empresa Tecnoplus, dijo que los beneficios de este proyecto son notables “Hemos logrado obtener una plataforma estable de virtualización con todos los recursos anidados en los servidores que hemos entregado a la cooperativa que en este caso son Lenovo del modelo Think Agile VX3610 y que han permitido que la cooperativa ahora pueda prestar mejores servicios, amenorar los tiempos de inactividad de los mismos o los tiempos muertos que antes manteníamos”.

Si bien antes de implementar esta nueva infraestructura la cooperativa ya contaba con un conjunto de servidores y hardware de IBM, con los que soportaba su entorno de producción, estos no permitían crecer de manera eficaz las necesidades de la cooperativa, así mismo las brechas de seguridad, la dispersión de datos y sistemas hacía difícil implementar medidas de protección efectivas.

Danny Alcivar, director de tecnología de la Cooperativa Chone, mencionó que la decisión de implementar una solución de hiperconvergencia fue un paso importante hacia la modernización, debido a que este sistema integra: cómputo, almacenamiento y red en un solo sistema, por lo tanto, dicha elección fue fundamental para simplificar la gestión de recursos. Además, se desarrollaron programas de capacitación que aseguraron que el personal estuviera listo para gestionar la nueva infraestructura y aprovechar todas sus capacidades “nuestro objetivo era claro, convertir a la cooperativa CHONE en una entidad financiera líder en innovación, ofreciendo servicios de alta calidad y una experiencia de usuarios excepcional”.

La integración de sistemas mediante hiperconvergencia ha permitido a la cooperativa operar con gran eficiencia. Los tiempos de respuesta ante las solicitudes de socios se han reducido considerablemente, mejorando así la satisfacción del cliente. De igual manera la automatización de procesos ha eliminado gran parte del trabajo manual, lo que ha reducido errores y mejorado la velocidad de las transacciones.

Gracias a estos resultados, la Cooperativa Chone asegura su colaboración de trabajo con Tecnoplus como lo menciona el director de TIC “la transformación digital de la cooperativa ha sido un viaje apasionante y lleno de desafíos; gracias a la visión de nuestros líderes, al compromiso de nuestro equipo y al apoyo de nuestros socios tecnológicos, hemos logrado convertirnos en una institución financiera más ágil, eficiente y competitiva.”

Los beneficios de este proyecto son claros, lo que lo convierte en un caso de éxito en su totalidad gracias al arduo trabajo de quienes conforman la empresa Tecnoplus, sentando así las bases para un futuro más innovador y sostenible.

Comparté este artículo

Noticias Relacionadas