Con el slogan “Gracias Totales”, el integrador de soluciones, Ondú Cloud reunió a sus mejores clientes en Guayaquil y Quito para celebrar sus 22 años de vida institucional, teniendo una visión clara de parte de su líder Oscar Suarez con quien la empresa ha tenido un crecimiento sostenido gracias también a todo el equipo comercial y técnico que conforma esta importante empresa de soluciones y valor agregado.
En esta oportunidad el tema del evento fue “Gracias Totales” en alusión a las palabras que solía usar Gustavo Cerati de la banda Soda Stereo en cada una de sus presentaciones y con el cual Bruno Sánchez, gerente Comercial de Ondu Cloud, dio la bienvenida a casi 250 asistentes de todas las industrias para agradecer por el trabajo y la colaboración en este año y augurando un 2025 lleno de oportunidades.


De todas las intervenciones, la charla principal estuvo a cargo de Oscar Suárez, CEO fundador de Ondú Cloud quien señaló que “esta noche es una noche muy especial para nosotros porque estamos celebrando nuestros 22 años con un evento que lo venimos planificando con algún tiempo y que le hemos denominado “Gracias Totales”; en Ondu Cloud consideramos que las áreas de tecnología y de ciberseguridad necesitan muchas habilidades blandas para innovar y para encontrar nuevas formas para resolver problemas y creemos que la gratitud y la resiliencia son virtudes humanas muy necesarias para la innovación”.
En su intervención el representante de Ondú compartió un estudio de Cybermindz que determina que áreas de tecnología son altamente estresantes, indicando que:
– Más del 80% de los CISOS se clasificaron como “muy estresados”.
– El 63% de los CISOS indicó que reciben poco o ningún apoyo formal en gestión de sus funciones, lo que genera mayores niveles de stress.
– El 50% dijeron que los miembros de su equipo renunciaron o dejaron su puesto en el ultimo año debido a los efectos del stress en el lugar de trabajo.
– El 56% de los CISOS creen que más recursos y herramientas personales, disminuirán la carga de trabajo y reducirán los niveles de stress relacionado con el trabajo.
– el 30% de los directores de seguridad de la información, informaron que el stress ha comprometido su capacidad para desempeñar sus funciones.
“El síndrome de desgaste profesional ya se está produciendo en el trabajo; las empresas están hablando mucho sobre la inteligencia artificial e IA generativa, pero podría existir el peligro de agotamiento de los empleados por avanzar demasiado rápido, es así Ondú Cloud organizó este evento que mezcle las habilidades humanas, habilidades blandas con tecnología, con ciberseguridad y además con una gran banda como Soda Infinito, un tributo a una gran banda Soda Stereo” destacó Suárez.
Para finalizar el vocero dijo que “en Gracias Totales, celebraremos nuestros 22 años, haciendo un tributo a Soda Stereo que nos llevará en el tiempo, un viaje en el tiempo al rock de los noventas con el que muchos de nuestros colegas crecimos”.
Agenda



La agenda del evento incluyó la participación de importantes expositores de gremios, motivadores y sobre todo de representantes de la industria que expusieron sus importantes visiones respecto de las nuevas tendencias de tecnología del mundo.
Para comenzar María del Pilar Azanza, directora de Proyectos de la CITEC, hizo un “Zoom a la innovación” compartiendo sus ideas para la transformación, posterior Víctor Vera de Ondu Cloud, habló de los incidentes al código seguro en su espacio denominado “Cuando pase el temblor”.
Pablo Barriga de Palo Alto Networks habló del concepto de SASE en su espacio “No seas tan cruel”, mientras que Renatto Garro de Google Cloud detalló los beneficios y oportunidades que tienen las organizaciones al hacer uso de su herramienta Gemini.
Charlas motivacionales
De música ligera a soluciones robustas, los asistentes a este evento participacron en charlas inspiradoras con líderes del sector que compartieron sus Insights para continuar esta evolución en la 𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗳𝘂𝗿𝗶𝗮 tecnológica.



Oscar Schmitz, coach de negocios transformacionales, hizo un repaso por el mindset de abundancia y gratitud en su espacio “Quiero que me trates suavemente”, mientras que Guillermo Mitre, mentor internacional abordó temas de relevancia para equipos comerciales acerca de cómo se puede influir sobre las personas y de que somos responsables de nuestros resultados; para ello, Mitre dijo que es necesaria la magia de nuestro ser con acciones comerciales como la presentación, la investigación y la argumentación.
Con estos puntos, Mitre destacó que “el que sabe establecer valor a su producto, automáticamente el precio pasa a segunda instancia» y además tipificó a los vendedores de 0%, 50% y 100%, siendo los de 100% los que cierran ventas , mientras que los anteriores son aquellos que incluso tienen miedo a hacer preguntas a sus clientes, “el vendedor del 100% investiga y pregunta y con ello da valor al producto para subir la posibilidades de venta, hay que entrenarse para presentar el producto con campañas efectivas de marketing”.
Auspiciantes
El trabajo y los eventos de Ondú Cloud, están impactando positivamente en el ecosistema de distribución de tecnología de Ecuador y para ello, importantes empresas y vendors del medio se unieron a este espacio como auspiciantes.



Palo Alto y AWS apoyaron como auspiciantes Platinum, Sophos y Viamatica como auspiciantes GOLD y Veeam, Trend Micro, Vicarious, Segtium, Aranda, Microsoft, Google Cloud, Licencias Online e Inacorp como auspiciantes SILVER.
Banda Soda Infinito rindió tributo a Soda Stereo en ¡Gracias Totales!














La banda ecuatoriana-argentina Soda Infinito fue parte del 𝗷𝗲𝘁 𝘀𝗲𝘁 más innovador donde pudieron fusionar la sobredosis de IT, la ciberresiliencia y las últimas tendencias de Cloud más IA con la música y el rock en una experiencia única que desafió los límites de lo convencional.


