Más de 40.000 asistentes provenientes de 100 países con 6,200 marcas y la participación de 450 oradores de renombre, se reunieron en el Centro de Convenciones Jacob Javits de Nueva York los días 12, 13 y 14 de enero para asistir al NRF 2025 Retail’s Big Show, uno de los eventos más destacados a nivel mundial en el ámbito del comercio minorista.

Durante tres días, el evento exploró las últimas innovaciones en inteligencia artificial, sostenibilidad y automatización, destacando especialmente la inteligencia artificial y su impacto en la eficiencia operativa, la experiencia del cliente y la optimización del negocio.




La apertura del evento estuvo a cargo de John Furner, presidente y director ejecutivo de Walmart US, y Azita Martin, vicepresidenta y gerente general de AI for Retail, CPG y QSR en NVIDIA. Ambos compartieron cómo la IA está revolucionando la industria minorista, mejorando la experiencia del cliente, empoderando a los empleados y aumentando la eficiencia operativa.


Además, el evento contó con la participación de figuras reconocidas del mundo del entretenimiento y los negocios, como Martha Stewart y Drew Barrymore, quienes compartieron sus experiencias en la creación y consolidación de marcas dentro del sector minorista.
Innovaciones de NVIDIA, Walmart y L’Oréal
NVIDIA realizó anuncios importantes, como el lanzamiento de su AI Blueprint para asistentes de retail, un flujo de trabajo de referencia basado en GenAI que optimiza la experiencia de compra tanto en línea como en tiendas físicas. Además, presentó Mega, un modelo omniverso para probar flotas de robots en gemelos digitales antes de su implementación en entornos reales, y Nemotron, una familia de modelos de IA con habilidades lingüísticas y de percepción, diseñada para facilitar la creación de agentes inteligentes.

Por su parte, Walmart destacó su colaboración con las bibliotecas de aceleración de ciencia de datos de NVIDIA para mejorar la previsión de la demanda. Furner subrayó que «una mejora del uno por ciento en la precisión de las previsiones representa una cantidad significativa de beneficios comerciales». Además, la empresa ha implementado gemelos digitales para optimizar tanto sus centros de distribución como los diseños de sus tiendas.
L’Oréal, por su parte, utilizó gemelos digitales combinados con modelos de IA generativa para acelerar la creación de anuncios y campañas de marketing, demostrando cómo las tecnologías emergentes pueden agilizar procesos creativos y comerciales.
Tecnología e Innovaciones
Aparte de la inteligencia artificial, el evento destacó otras innovaciones tecnológicas como la robótica, que está mejorando la logística y la atención al cliente, especialmente en el sector gastronómico, donde los robots han optimizado la preparación de alimentos y la entrega. También se abordaron temas clave como la realidad aumentada y virtual, que permiten crear experiencias de compra inmersivas tanto en el retail físico como digital. Además, la sostenibilidad fue otro de los grandes focos del evento, con empresas como Patagonia y Unilever mostrando cómo están integrando prácticas responsables dentro de sus cadenas de valor, desde el uso de materiales reciclables hasta la optimización de procesos logísticos para reducir las emisiones de carbono.
Charlas y Expositores
NRF 2025 contó con la participación de varios líderes del sector, entre ellos:
- Jessica Tan (Co-CEO de Ping An Group), quien abordó el impacto del big data y la IA en la atención al cliente.
- Jane Fraser (CEO de Citigroup), quien habló sobre estrategias financieras innovadoras para el crecimiento minorista global.
- Ejecutivos de IKEA y LEGO, quienes debatieron sobre la evolución de los espacios físicos en la era digital.
- Best Buy, que presentó cómo la IA puede equilibrar la eficiencia con la conexión humana.





Futuros eventos
NRF 2025 marcó un hito en la convergencia de tecnología, sostenibilidad y experiencia del cliente. La IA se posicionó como un factor clave para la innovación, mientras que las soluciones omnicanal y la integración de nuevas tecnologías consolidaron la evolución del comercio minorista. Como mencionó Furner: «Es una idea que tienes en la cabeza y hay una realidad que has creado, que simulas y juegas en ella, y los resultados aparecen. Se puede hacer lo mismo en los negocios».
La próxima edición, NRF 2026: Retail’s Big Show, se llevará a cabo del 11 al 13 de enero en Nueva York, prometiendo seguir redefiniendo el futuro del sector.