El fabricante de soluciones de impresión y gestión documental Lexmark, organizó en Quito de Kick-Off para sus socios del Programa Connect mediante una jornada en la que los asistentes tuvieron la oportunidad de revisar información y estrategias conjuntas con el fabricante, las cuales les permitan tener un año exitoso.
Ana Moreno o José Padín, ejecutivos de Lexmark dieron la bienvenida los asistentes e hicieron un repaso de cómo está trabajando la marca actualmente en Ecuador, en el la región y el resto del mundo.

José Padín, gerente Regional para Latinoamérica de Lexmark dijo que “este Kick-Off de canales, es un evento que hacemos anualmente para presentar a nuestros clientes cómo fueron los resultados del 2024, los éxitos que tuvimos y cuál va a ser la nueva estrategia hacia el 2025”.


En esta jornada el fabricante reunió a cerca de treinta representantes del programa Partner Connect, entre canales y mayoristas pertenecientes a sus canales firmados de Guayaquil y Quito, quienes se actualizaron por diferentes temáticas como nuevos productos, la nueva plataforma de impresión, el lanzamiento de equipos A3, así como el servicio de configurador que es una herramienta que permite a los clientes y a los canales, hacer sus propias configuraciones para casos de cotizaciones y precios, entre otros temas.

En el conversatorio con los asistentes, el vocero señaló que el mercado ecuatoriano, en 2024 se evidenció una baja importante en el sector gobierno en las compras de hardware, hasta el 2023 el gobierno el gobierno adquirio un monto de 2.5 millones de dólares pero el año pasado las compras llegaron solo a 1.9 millones, lo cual significó una considerable baja; sin embargo, cuando estos valores se analizaron en función de presupuesto de suministros de impresión, hubo un crecimiento en la venta de suministros, lo que fue bueno, es decir, significa que el sector gobierno está manteniendo su equipo por más tiempo y está comprando mayores niveles de suministros, rubro que interesa mucho a Lexmark como parte de su venta adicional.

Para el ejecutivo el 2025 va a ser mucho mejor después de las elecciones de abril “estamos apostando también a una estabilización del tema energético en este año ya que ese aspecto fue también un factor para la baja de adquisición de gasto en hardware, puesto que, si no había luz, pues ¿con qué imprimes? o, ¿para qué imprimir si no se tiene luz?, en lo personal creo que las cosas están mejorando y vemos un 2025 después de las elecciones bastante interesante”.
Programa de recolección Lexmark LCCP
Pablo Macias, representante del gestor ambiental Proyección Futura, hizo un repaso del programa LCCP de Lexmark, señalando las razones para de porqué los canales deben ser parte de este programa:
Salud: El inadecuado desecho de consumibles, genera un 85% de resinas plásticas, 10% de negro de carbón y 6% de agentes de control de carga, ya que ellos contienen cobre, benceno, plomo, mercurio, tolueno, estireno, formaldehido y ozono, lo que genera irritación respiratoria, cutánea y ocular, rinitis, tos crónica, irritación de la piel, conjuntivitis y dolores de cabeza.
Ambiente: los suministros inadecuadamente tratados se demoran de 450 a 1000 años en descomponerse, un tóner es igual a 4.5 kg de CO2, mientras que un tóner reciclado es igual a 46% menos de emisiones de CO2.
Negocio: El programa de LCCP, evita fomentar un mercado negro de tóners que genera un perjuicio al estado, por compras de productos no originales y es fuente de generación de problemas de salud y ambiente.
Respecto a la participación por tipo de empresas del programa LCCP, este tuvo un 71% (16.955 unidades) por parte de la empresa privada, mientras que en la recolección en la parte privada fue de 29% (6.948 unidades) en 2024.
Para conseguir estos objetivos, participaron activamente los canales FESA, Akros, RepresMundial, Microinformaticas, Urgentoner y Tecman.
Coaching
Ana Moreno en conjunto con un especialista de neuroventas organizaron una dinámica en la cual cada uno de los asistentes conoció sus rasgos comerciales y de personalidad mediante una metodología con la cual el capacitador explicó la manera de determinar los diferentes rasgos de personalidad de los clientes y como se puede acceder comercialmente a ellos de la mejor manera.
Para finalizar el equipo de Lexmark liderado por José Padín y Ana Moreno agradecieron a los asistentes y les desearon un gran 2025.





