El restaurante «Quete sirva de experiencia» ubicado en Quito, se convirtió en el escenario de un evento orientado a la equidad de género en el ámbito tecnológico. «Mujeres en la tecnología», organizado por Sonda Ecuador, reunió a mujeres del sector tecnológico para discutir la importancia de la inclusión femenina en la transformación digital y las oportunidades que este campo ofrece.
Silvia Ramos, Country Manager de Sonda Ecuador, inauguró el evento con un mensaje inspirador: «Estamos trabajando por la equidad de género, para promover que las mujeres sepan que no solamente estamos en la capacidad, sino que tenemos el derecho de trabajar en cualquier ámbito, y en este caso, la tecnología». Su discurso destacó la necesidad de impulsar la participación femenina en el sector, fomentando un ecosistema más equitativo y productivo.
Durante la jornada, se presentaron datos reveladores sobre la presencia de mujeres en la tecnología. A nivel mundial, solo el 30% de los estudiantes en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) son mujeres, según la UNESCO. En Ecuador, la cifra es aún más baja, con solo el 16% de mujeres accediendo a estas carreras, según un estudio de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL). Sin embargo, el 41.9% de la población económicamente activa del país está compuesto por mujeres, lo que demuestra el enorme potencial para aumentar su participación en el sector tecnológico.


Paola López, Gerente de Servicios de Workplace en Sonda Ecuador, explicó el impacto de la inteligencia artificial y la automatización en la industria y cómo las mujeres pueden ser protagonistas de este cambio. «Zonda está incursionando en todos los temas de inteligencia artificial, automatización y agilidad en los procesos. Queremos impulsar a que esas tareas repetitivas que hoy en día se hacen, se puedan integrar o automatizar a través de la inteligencia artificial».
El evento también sirvió para presentar las iniciativas de Sonda Ecuador en favor de la equidad de género. Bajo el programa «Sonda Mujeres», la empresa ha implementado una política de selección basada en la igualdad de oportunidades, evitando discriminaciones de cualquier índole. Además, el programa de «Mentoring Femenino» busca conectar a líderes con amplia experiencia con jóvenes profesionales, fortaleciendo sus carreras y promoviendo el liderazgo femenino dentro de la organización.



Los datos internos de la compañía reflejan su compromiso con la inclusión: el 25% de los colaboradores de Sonda Ecuador son mujeres, mientras que en su Comité Ejecutivo la representación femenina asciende al 43%. Estas cifras muestran un avance, pero también resaltan la necesidad de continuar promoviendo la participación femenina en todos los niveles.
Sonda, con presencia en 13 países y más de 13,500 colaboradores en la región, se posiciona como un actor clave en la transformación digital de América Latina. En su apuesta por la diversidad, la empresa busca no solo consolidar su liderazgo en tecnología, sino también ser un referente en la inclusión y equidad de género.
El evento «Mujeres en la tecnología» dejó un mensaje claro: la industria digital es un espacio de oportunidades para todas, y el cambio comienza con iniciativas concretas que impulsen la participación femenina desde la educación hasta el liderazgo corporativo. Como lo mencionó Paola López, «Las mujeres hoy en día estamos generando un cambio muy positivo en la industria. Impulsarlas desde su niñez para que sigan este camino en la tecnología es clave para seguir generando un impacto positivo».