Kaskey: Transformando el modelo de negocio en ciberseguridad en Ecuador

Para mayor información click aquí

La ciberseguridad es hoy un pilar estratégico para empresas de todos los sectores. Con el crecimiento de amenazas digitales, proteger la información no es una opción, sino una necesidad. En este contexto, Kaskey ha desarrollado un modelo de negocio sólido y adaptable, enfocado en agregar valor a sus socios estratégicos.

Frente a este panorama,  Kaskey, mayorista especializado en soluciones de ciberseguridad en latinoamérica, ha desarrollado un modelo de negocio sólido, adaptable y centrado en generar valor tanto para sus socios de negocio. 

En Ecuador, la operación de Kaskey se centra en dos segmentos claves:
B2C (consumo masivo): dirigido a clientes finales a través de mayoristas.
– B2B (empresas y corporaciones): basado en una red de partners e integradores que implementan soluciones avanzadas en organizaciones de distintos sectores.

Francisco Pinto, Product Manager de Kaskey en Ecuador dijo que ““el mercado de ciberseguridad en el país está en crecimiento, pero aún hay desafíos en educación y adopción de soluciones avanzadas. Muchas empresas desconocen los riesgos reales y postergan decisiones estratégicas.”

Un portafolio especializado

Uno de los grandes diferenciales de Kaskey es la estructura de su portafolio, que prioriza soluciones que integran y complementan entre sí. En Ecuador, la oferta se organiza en cuatro líneas principales:

Kaspersky: Soluciones de seguridad informática que van desde la protección de endpoints hasta plataformas avanzadas de inteligencia de amenazas. 

Kryptos: Solución que analiza, clasifica y etiqueta documentos automáticamente mediante IA. Kriptos evita la filtración de datos, mejora las estrategias de ciberseguridad, asegurando un cumplimiento normativo.

hCaptcha: Sistema de validación que previene fraudes y ataques automatizados en plataformas digitales, mejorando la seguridad en transacciones en línea. 

ISL Online: Herramienta de acceso remoto diseñada para garantizar conexiones seguras y controladas entre dispositivos y redes corporativas. 

Equipo experto y respaldo regional

Para garantizar el éxito de su modelo de negocio, Kaskey ha conformado un equipo de trabajo altamente capacitado y distribuido estratégicamente en la región. En Ecuador, la operación está liderada por Francisco Pinto como Product Manager, junto con Elisa Granda como Key Account Manager en el segmento B2B y Kevin Quiroz en la gestión de B2C. 

Además, la empresa cuenta con un sólido equipo regional en Colombia que brinda soporte técnico, ingeniería de preventa y marketing para toda la región.

El panorama del mercado y las perspectivas para 2025

 A pesar de la incertidumbre económica y política en Ecuador, el mercado de ciberseguridad sigue en expansión. Se espera que, tras las elecciones del 13 de abril, el dinamismo comercial se reactive. A nivel global, los ciberdelincuentes están utilizando inteligencia artificial para sofisticar sus ataques, lo que demanda soluciones de seguridad más avanzadas. Kaspersky ha reforzado su capacidad de respuesta con equipos especializados como:

  • Kaspersky Global Research and Analysis Team (GReAT): Investigación de amenazas emergentes.
  • Kaspersky Global Emergency Response Team (GERT): Respuesta a incidentes y mitigación de ataques.

Francisco Pinto enfatiza la urgencia de la inversión en seguridad:

“El problema ya no es solo la cantidad de ataques, sino su sofisticación. Los cibercriminales utilizan inteligencia artificial y herramientas avanzadas para vulnerar sistemas. Si las empresas no refuerzan su seguridad, las consecuencias pueden ser devastadoras.”

Kaskey: Más que un proveedor mayorista, un aliado estratégico

Uno de los pilares fundamentales de la estrategia de Kaskey es el apoyo a su red de partners y socios de negocio. La compañía no solo ofrece soluciones tecnológicas de vanguardia, sino que también impulsa el crecimiento de su ecosistema de distribución mediante cuatro ejes clave:

  1. Portafolio complementario: Soluciones integradas para una protección completa.
  2. Capacitación: Formación constante en aspectos técnicos y comerciales.
  3. Marketing y demanda: Apoyo en campañas, generación de leads y posicionamiento.
  4. Financiamiento flexible: Opciones ágiles para facilitar la inversión en seguridad.

“Nuestros partners son una extensión de nuestro equipo. Queremos que se sientan respaldados y cuenten con todas las herramientas para ofrecer las mejores soluciones a sus clientes”, afirma Pinto.

Mirando hacia el futuro: Seguridad, innovación y crecimiento 

Las amenazas digitales evolucionan, y la ciberseguridad se convierte en un factor clave para la continuidad del negocio. Kaskey responde a este desafío con tecnología de vanguardia y una estrategia basada en la colaboración con sus partners.

“La ciberseguridad no es solo una inversión en tecnología, sino en tranquilidad y continuidad del negocio. En Kaskey, estamos para acompañar a nuestros partners en ese camino, ayudándolos a encontrar nuevas oportunidades y hacer crecer su rentabilidad”, concluye Pinto.

Para mayor información click aquí

Comparté este artículo

Noticias Relacionadas