Día mundial de la creatividad y la innovación: el motor que impulsa la revolución tecnológica

Cada 21 de abril, la comunidad global conmemora el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, proclamado en 2017 por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución A/RES/71/284. En un mundo donde la tecnología avanza a ritmos vertiginosos, este día nos recuerda que detrás de cada salto disruptivo hay una chispa imaginativa que rompe moldes y redefine lo posible.

¿Por qué el 21 de abril se celebra el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación?

La fecha coincide con el nacimiento de Leonardo da Vinci, prototipo de visionario interdisciplinario. Pintor, ingeniero e inventor, su obra ejemplifica la fusión de arte y ciencia, base misma de las innovaciones tecnológicas que damos por sentadas hoy.

La creatividad como eje de la economía digital

  • Impacto global: en el Día mundial de la creatividad y la innovación, las industrias creativas —desde videojuegos y producción audiovisual hasta diseño de interfaces y realidad aumentada— aportan el 3,1 % del PIB mundial y generan el 6,2 % del empleo global.
  • Exportaciones en auge: Los servicios culturales digitales exportados alcanzaron US$ 390 mil millones en 2019, el doble que en 2005, gracias a plataformas de streaming, apps de creación y videojuegos en la nube.

Innovaciones tecnológicas destacadas

  • Hologramas táctiles. Un equipo de la Universidad Pública de Navarra ha desarrollado un sistema de hologramas volumétricos que permite “tocar” objetos virtuales gracias a un difusor elástico que vibra en sincronía con la imagen. Presentado en la Conference on Human Factors in Computing Systems, abre puertas a formación inmersiva y nuevas experiencias en museos y realidad mixta.
  • Hackathons con impacto social. Maratones de programación como Hackmakers (tema “ChatGPT for Good”) reúnen a desarrolladores de Oracle, Google Cloud y ONU para crear soluciones de IA que mejoren la salud pública y la sostenibilidad ambiental . En paralelo, iniciativas locales conectan talento universitario con empresas tecnológicas para acelerar proyectos de smart cities y agricultura inteligente.
  • 5G y edge computing como palancas de cambio. Corporaciones como Ericsson recuerdan en este día cómo las redes 5G y el edge computing están habilitando la telecirugía, la conducción autónoma y la automatización industrial con latencias casi nulas, reforzando su llamado a “impulsar ideas que transformen realidades” .
  • Plataformas de innovación abierta. BBVA Spark y otros “innovation labs” corporativos ofrecen APIs de IA y IoT para que startups y desarrolladores prototipen soluciones de fintech, salud digital y smart energy, demostrando que la colaboración es tan creativa como la idea en sí .

Un llamado a seguir imaginando

La innovación no surge por casualidad; es el resultado de cuestionar lo establecido y atreverse a explorar territorios inexplorados. Desde narrativa emergente en videojuegos hasta biotecnología que rediseña órganos humanos, el futuro nace de la creatividad aplicada.

Este 21 de abril, en el Día mundial de la creatividad y la innovación, es importante compartir historias de quienes están rompiendo barreras: ingenieros, diseñadores, científicos de datos y emprendedores que convierten sus visiones en soluciones tangibles. Solo así construiremos una comunidad que no solo consuma tecnología, sino que la revolucione.

Comparté este artículo

Noticias Relacionadas