Controles Empresariales, es una compañía con 36 años de trayectoria en América Latina, y desde 2024 inicio sus operaciones en Ecuador;en una entrevista con Canal News Ecuador, Jorge Arteta, gerente de Desarrollo para Ecuador, menciona que Controles Empresariales o comúnmente llamado COEM es una compañía integradora de soluciones que trabaja con grandes multinacionales, empresas pequeñas y startups.
Según el vocero, COEM se define como el “partner del futuro”, no solo por integrar hardware y software, sino también por su fuerte enfoque en consultoría y optimización, siendo sus áreas estratégicas la seguridad, inteligencia artificial y nube, aspectos que hoy son esenciales para la competitividad empresarial.
El foco comercial de Controles Empresariales en Ecuador, está puesto en el sector privado, especialmente en el segmento corporativo “estamos trabajando con empresas grandes, pero también con pymes e incluso startups”, señala Arteta, aclarando que atienden clientes que facturan desde 3 dólares hasta cerca de 40 mil dólares mensuales, teniendo presencia en industrias como retail, banca, aseguradoras y consultoría.

Gracias a su operación regional conjunta en Colombia y Perú, esta empresa aporta al mercado ecuatoriano conocimientos que le permite entender el negocio de sus clientes en profundidad, según Arteta, el objetivo es claro: “Nos interesa entender cuáles son esos objetivos estratégicos de los clientes para uno, dos o tres años, y apalancar con tecnología el cumplimiento de esos objetivos”.
Portafolio
En cuanto a su portafolio, la empresa trabaja con 15 fabricantes de primer nivel, como Microsoft, IBM, HP Enterprise, Lenovo, F5, Fortinet, Kaspersky y Adobe. “Nuestro objetivo estratégico es ser el partner número uno o número dos de la región”, comentó el vocero, y para lograrlo, cuentan con una sólida estructura organizacional donde cada marca tiene su propio gerente de producto y equipo de trabajo.
Controles Empresariales ha estructurado su oferta en segmentos especializados que agrupan soluciones de múltiples marcas, entre las cuales se pueden mencionar:
Cloud: optimización, administración de nubes y data centers.
Seguridad y Networking: protección de datos, estrategias de ciberseguridad, Red Teams y Blue Teams.
Biz Apps: implementación de ERPs, desarrollo de aplicaciones y soluciones de Inteligencia Artificial.
Modern Work: adopción de herramientas colaborativas y capacitación en productividad.
Data Analytics: análisis predictivo, descriptivo y prescriptivo con tecnologías como Python, R y Microsoft Fabric.
Everything as a Service (XaaS): ofreciendo desde hardware y licenciamiento hasta servicios de administración y soporte como un servicio integral.
Operación en Ecuador
La empresa inició operaciones comerciales en Ecuador en enero de 2024, con Jorge Arteta como primer empleado; actualmente la empresa tiene incorporada un equipo local permanente de siete personas entre Guayaquil y Quito quienes cubren el territorio nacional, la cual se complementa con el apoyo de un gran número de colaboradores en la región.
Uno de los aspectos que diferencia a la operación ecuatoriana es su elección para generar su trabajo físico en el coworking IMPAQTO, “trabajar en Impaqto va mucho con el ADN de Controles Empresariales ya que somos una compañía dinámica y nos gusta el cambio constante”, señala Arteta.
Para el vocero, tener presencia física en uno de los coworkings más representativos de Quito, les permite colaborar con otros coworkers, atraer clientes a un entorno más creativo y evitar complicaciones administrativas “estar en Impaqto despierta la creatividad, y eso es fundamental en las compañías de tecnología”, afirmó.
Desafios y objetivos 2025
Respecto a los desafíos y objetivos para 2025, Controles Empresariales se ha trazado metas ambiciosas como la de cerrar el año con una facturación cercana a los 2 millones de dólares; además, planean duplicar el equipo actual, contratando cuatro recursos más en Quito y cuatro en Guayaquil.
Para la empresa, el crecimiento no solo es en cifras, sino también en el desarrollo profesional de sus colaboradores. “Nuestro ADN está fundamentado en el crecimiento profesional de las personas”, concluyó el vocero.