Durante un evento dirigido a clientes, Movistar Empresas y Cisco presentaron el FlexCalling by Cisco que potencia a las empresas a través de una solución ágil, flexible y eficiente en comunicación corporativa basada en la nube y diseñada para responder a las necesidades actuales del entorno laboral híbrido.
El encuentro reunió a representantes de ambas compañías para detallar los beneficios de este nuevo servicio, resultado de una colaboración estratégica entre las marcas.
Ramiro Lema, jefe de Vertical Digital en CIAR, explicó que el lanzamiento responde a una demanda creciente por herramientas que permitan a los equipos mantenerse conectados de forma eficiente. “Es una presentación de un nuevo producto de comunicación que busca acercar a los colaboradores en un entorno colaborativo híbrido, impulsando el trabajo remoto y optimizando los costos de propiedad”, señaló.

La solución, desarrollada sobre tecnología de Cisco, fue introducida bajo el nombre de FlexCalling, una oferta que combina la infraestructura de WebexCalling con la experiencia local de Movistar. Edgar Arana, gerente de producto de soluciones de colaboración para la región andina en Cisco, destacó que se trata de “un producto 100 % nube que incorpora telefonía, mensajería, videoconferencias y salas virtuales, con inteligencia artificial y seguridad por defecto”.

Además de ser escalable para empresas de distintos tamaños, la herramienta apunta a mejorar la flexibilidad operativa de los usuarios finales. Lema puntualizó que “hay membresías desde la más básica, enfocada en llamadas, hasta opciones más avanzadas con entornos colaborativos y salas de comunicación”.
La presentación también abordó la adaptabilidad del sistema a diversos sectores. Arana ilustró este punto con un ejemplo concreto: “¿El puesto de trabajo de un doctor es el consultorio o es la sala de operaciones? Él también necesita este tipo de herramientas”. La lógica detrás de esta propuesta, según el gerente, es ofrecer soluciones que acompañen la evolución del trabajo en sectores administrativos, educativos y de salud, entre otros.
Durante el evento participaron también María Amparo Recalde, responsable regional de producto de colaboración para Latinoamérica (excepto Brasil y México), y Ariel Céspedes, quien lidera las iniciativas para el segmento de pequeñas y medianas empresas.

Arana subrayó que el compromiso de Cisco con este tipo de herramientas va más allá del software “nosotros somos una empresa de networking y seguridad, esta solución abarca desde la red, pasando por los dispositivos, hasta el software en la nube” mencionó.

Con esta iniciativa en conjunto, Movistar y Cisco buscan fortalecer su presencia en el mercado empresarial mediante una solución integral que responde al dinamismo y a los nuevos retos del entorno laboral actual.