Whataform: Una nueva herramienta de e-commerce para el canal

Whataform es una plataforma web gratuita que comenzó a operar en marzo de 2020, integrando elementos de e-commerce y aplicaciones de pedidos en una única interfaz basada en formularios. Su propósito es optimizar los canales de venta y comunicación de empresas, independientemente de su grado de digitalización.

La herramienta permite crear tiendas en línea de forma rápida y sin necesidad de conocimientos técnicos. Según sus desarrolladores, Whataform posibilita la venta en línea hasta un 50 % más rápido en comparación con los métodos tradicionales de e-commerce.

Entre sus funcionalidades se encuentran la geolocalización, catálogos de productos, múltiples métodos de pago y sorteos para incentivar a los clientes.

Actualmente, 20.405 empresas de más de 20 países han implementado la app en sectores como restauración, tiendas en línea, grandes cadenas, comercios tradicionales y hoteles.

La plataforma opera bajo un modelo SaaS (Software as a Service), creando entornos web a partir de formularios que permiten gestionar ventas, reservas y control de negocios de manera digital. Además, ofrece integraciones para recibir información en WhatsApp o sincronizar datos con Google Spreadsheet.

¿Por qué formularios?

De acuerdo con sus creadores, gran parte de la interacción en una página web o aplicación móvil se realiza mediante formularios. Whataform se enfoca en esta lógica, permitiendo estructurar procesos de ventas, comunicación y marketing de forma simplificada y accesible para el usuario final.

Principales funcionalidades:

Plantillas prediseñadas: Permiten configurar una tienda en línea de manera rápida.

Gestión centralizada: Ofrece un sistema de inventario y la posibilidad de usar un dominio propio.

Catálogo y menús personalizables: Adaptables a distintos tipos de negocios.

Códigos QR: Generación de accesos rápidos para los clientes.

Integración multimedia: Posibilidad de añadir imágenes y videos para mejorar la presentación de productos.

Conexiones externas: Sincronización con herramientas como Google Spreadsheet para gestionar datos.

Accede a la herramienta AQUÍ

Comparté este artículo

Noticias Relacionadas