BenQ LATAM revela que su estrategia no es competir por precio, sino por valor y calidad

BenQ continúa consolidando su presencia en América Latina con una estrategia clara: especializacióncercanía con el canal y una propuesta de valor que prioriza la calidad por sobre la competencia de precios, así lo afirmó Patricia NavarroDirectora General de BenQ para América Latina, donde compartió detalles sobre el posicionamiento de la marca en productos especializados y su estrategia de relacionamiento con socios y distribuidores.

Cercanía, entendimiento y acompañamiento

“Antes de hablar de productos, queremos entender el negocio del canal. No se trata de ofrecer un catálogo genérico, sino de identificar dónde encaja BenQ como marca”, explicó Patricia. Esta visión es el punto de partida para construir relaciones estratégicas y duraderas con sus socios en la región. La compañía apuesta por un acercamiento presencial y personalizado, con foco en comprender las necesidades reales de cada partner y así mejorar su oferta de valor.

La filosofía de BenQ se apoya en un acompañamiento integral, desde la preventa hasta el soporte postventa“La garantía tiene un límite, pero el soporte no. El servicio con un producto BenQ es para siempre”, afirmó la ejecutiva, remarcando la importancia del compromiso con el cliente y el canal.

Educación, tecnología y especialización

En cuanto a las oportunidades de negocio, el vertical educativo se destaca como el más relevante para BenQ en Latinoamérica. Con una fuerte presencia global en este sector, la marca ha logrado replicar ese posicionamiento en la región gracias a una combinación de tecnología robustaatención personalizada y soporte continuo.

Además, la empresa identifica nuevos nichos que surgen de forma natural a partir de su portafolio especializado. Esto incluye desde monitores para usuarios de Mac —un segmento en el que comenzaron a trabajar con canales enfocados en productos Apple— hasta soluciones para desarrolladores y comunidades de programaciónproyectores profesionales y, por supuesto, el universo gamer y de los esports, donde BenQ ya es un referente consolidado.

Programa de canales certificados y soporte local

Para reforzar su propuesta, BenQ lanzó recientemente un programa de canales certificados en toda Latinoamérica, enfocado especialmente en pantallas interactivas y proyectores“La capacitación es clave. La industria está llena de promesas que luego no se cumplen. Nosotros capacitamos para que el canal entienda bien lo que realmente hace cada producto”, detalló Navarro.

La formación técnica, que cada vez se realiza más de forma presencial, se complementa con un equipo local que ofrece soportedemosregistro de proyectos, y recursos como cartas de acompañamiento o presentaciones comerciales. Además, BenQ cuenta con showrooms estratégicos en las principales ciudades de la región como Buenos AiresBogotáSantiago y Ciudad de México, pensados como espacios neutrales donde el canal puede invitar a sus clientes o capacitarse.

La compañía también ofrece productos demo con descuentos especiales o incluso equipos en préstamo, especialmente en educación, donde la experiencia directa con la tecnología es crucial para explicar el valor de la solución“En un catálogo, todo se ve igual. Pero cuando lo probás, ves la diferencia, apuntó Patricia.

Sin competir por precio: competir por valor

En un mercado saturado de marcas que muchas veces pelean por precio, BenQ elige otro camino. “No nos gusta competir por precio. Apostamos a competir por valor y calidad, dijo Navarro. Esta filosofía se refleja en cada interacción con el canal, en la solidez técnica de sus soluciones y en la coherencia entre lo que prometen y lo que entregan.

Además, BenQ mantiene una política clara de venta 100% a través del canal, sin intermediaciones directas, aunque sí mantienen contacto con el cliente final a través de canales digitales para soporte o consultas. Con participación activa en eventos especializados desde tecnología y fotografía hasta gaming y esports, muchas veces en conjunto con distribuidores o socios estratégicos, la marca refuerza su visibilidad y posicionamiento en distintos mercados verticales.

En fin, BenQ avanza firme en su posicionamiento como marca especializada en soluciones profesionaleseducativas, de proyección y gaming, en América Latina. Lo hace con una estrategia centrada en el canal, basada en la capacitación, el soporte continuo y una propuesta de valor diferencial. En palabras de Patricia Navarro“el equipo de BenQ está comprometido con cada oportunidad, con cada socio y con cada cliente. Y eso es lo que nos diferencia”.

Mayorista para Ecuador

Los productos y soluciones de BenQ son distribuidos por el mayorista Tecnomega

Créditos: www.itsitio.com

Comparté este artículo

Noticias Relacionadas