Computex 2025: GPUs, monitores gamer, mini PCs con IA y más

La feria tecnológica de Taipéi volvió a convertirse en el epicentro de la innovación, con anuncios clave de las principales compañías del sector. Desde monitores gamer con sensores inteligentes hasta mini PCs preparadas para ejecutar tareas de inferencia local, Computex reafirmó su papel como el gran escenario donde se anticipa el futuro del hardware y la inteligencia artificial.

La edición 2025 de Computex cerró con un despliegue imponente de productos y tecnologías que anticipan el rumbo del hardware tanto para el consumidor como para el ámbito profesional. Desde monitores gamers con sensores inteligentes hasta mini PCs y laptops preparadas para la IA, el evento giró en torno a un eje común: más rendimiento, más inteligencia y mayor eficiencia.

Monitores y TVs OLED: más inteligentes, más veloces

MSI se llevó las miradas con el lanzamiento del MPG 271QR QD-OLED X50, el primer monitor gamer de 27” con tecnología QD-OLED y un sensor de detección humana que se activa cada 0,2 segundos. Gracias a la función OLED Care 3.0, el panel se apaga y enciende automáticamente, extendiendo su vida útil y optimizando el consumo energético. Ofrece resolución WQHD, tasa de refresco de 500 Hz, tiempo de respuesta de 0,03 ms y funciones inteligentes como Wake-on-Approach y Lock-on-Leave, estableciendo un nuevo estándar en pantallas gamer.

En el segmento de televisores, Samsung anunció la compatibilidad de sus modelos OLED premium con NVIDIA G-SYNC, lo que garantiza una sincronización perfecta con GPUs y consolas. También sumó soporte para AMD FreeSync Premium Pro y presentó su nueva tecnología Motion Xcelerator, que mejora la nitidez de imagen en escenas rápidas, ideal para entornos competitivos.

Además, para mejorar aún más la experiencia de juego, los televisores OLED 2025 incorporan el AI Auto Game Mode, que analiza de forma inteligente los géneros de juegos y el contenido de las escenas en tiempo real para optimizar automáticamente los ajustes de imagen y sonido, eliminando así la necesidad de realizar ajustes manuales. Los jugadores también pueden aprovechar la Game Bar, una interfaz pop-up que permite un acceso rápido a los ajustes clave sin salir del juego.

Tarjetas gráficas: más potencia, para todos los perfiles

NVIDIA presentó en sociedad su esperada GeForce RTX 5060 de 8 GB, pensada para juegos en 1080p a más de 100 FPS con DLSS 4. Equipada con 3840 núcleos CUDA, memoria GDDR7 a 28 Gbps y soporte para DisplayPort 2.1b y PCIe 5.0, promete un 25% más de rendimiento que la RTX 4060, manteniendo su precio de USD 299. Juegos como Alan Wake II o Cyberpunk 2077 fluyen sin esfuerzo.

Por su parte, AMD respondió con la Radeon RX 9060 XT, disponible en versiones de 8 y 16 GB de GDDR6 a 20 Gbps. Con arquitectura RDNA 4, 2048 núcleos, 64 aceleradores de IA y una frecuencia boost de 3.13 GHz, supera en un 6% a la RTX 5060 Ti en 40 títulos a 1440p, según datos de la compañía. El modelo base arranca en USD 299.

En el campo profesional, Intel anunció las nuevas Arc Pro B60 (24 GB) y B50 (16 GB), diseñadas para estaciones de trabajo, IA y creación de contenido. Incorporan núcleos XMX, trazado de rayos y soporte ampliado para Windows y Linux. La plataforma Project Battlematrix, basada en Xeon, podrá integrar hasta ocho GPUs B60 para ejecutar modelos con hasta 150 mil millones de parámetros. Llegarán entre junio y julio junto a socios como ASRock, Maxsun y Sparkle.

IA en el corazón de notebooks y mini PCs

ASRock mostró sus nuevos mini PCs DeskMini B860 (Intel) y X600/USB4 (AMD), diseñados para tareas con IA, videollamadas mejoradas y gestión de múltiples pantallas. Incluyen conectividad avanzada como Thunderbolt 4 y USB4, y el software AICam, creado junto a AMD para optimizar las reuniones virtuales.

HP presentó la serie OmniBook 5, con modelos de 14 y 16 pulgadas, equipados con procesadores Qualcomm Snapdragon X. Están orientados a IA, bajo consumo y autonomía extendida. Vienen con Windows 11 y hasta 32 GB de RAM LPDDR5, ideales para largas jornadas sin necesidad de cargador.

Uno de los lanzamientos más destacados vino de Acer, que expandió su familia Aspire AI con nuevas notebooks Copilot+ PC. Pensadas para estudiantes, profesionales y familias, integran Windows Copilot+ con funciones como Recall y Click to Do, además de herramientas propias como LiveArt 2.0PurifiedView 2.0PurifiedVoice 2.0 y AcerSense. Incorporan pantallas OLED de hasta 120 Hz y configuraciones con Intel Core Ultra, AMD Ryzen AI Serie 300 o Snapdragon X, con hasta 32 GB de RAM y 1 TB SSD.

Periféricos y soluciones gamers: más control y personalización

Corsair actualizó su sistema de refrigeración líquida NAUTILUS RS LCD AIO, que ahora incluye pantalla LCD integrada sin necesidad de controladores ni software adicional. Basta conectarlo a la placa base para tener monitoreo en tiempo real sin complicaciones.

En el terreno de los periféricos, Asus ROG sorprendió con el ROG Falcata, un teclado mecánico dividido y diseñado para jugadores competitivos. Permite separar sus mitades para una experiencia ergonómica y mayor libertad para el mouse. Integra interruptores magnéticos ROG HFX V2 con sensores Hall, tasa de sondeo de 8000 Hz y conectividad inalámbrica de 2,4 GHz. Una propuesta disruptiva dentro del catálogo de la marca.

Computex 2025 confirmó que la inteligencia artificial ya no es una promesa: es el motor que impulsa la innovación en hardware. Desde monitores y tarjetas gráficas hasta notebooks y periféricos, la IA redefine el rendimiento, la eficiencia y la experiencia del usuario. El desafío para el canal será adaptarse rápidamente a esta nueva era tecnológica, repleta de oportunidades.

Comparté este artículo

Noticias Relacionadas