Windows 11 se convierte en el sistema operativo más usado del mundo

Tras más de tres años de competencia directa, Windows 11 finalmente se impone como el sistema operativo de escritorio más utilizado a nivel global, desplazando a su antecesor Windows 10, vigente desde 2015. El cambio marca un hito en el ecosistema de Microsoft, justo cuando se aproxima el fin del soporte oficial para Windows 10, programado para octubre de este año.

Según datos publicados por StatCounter y citados por medios especializados como The Verge y Windows CentralWindows 11 alcanzó una cuota de mercado del 52 %, mientras que Windows 10 descendió al 44,6 %. Esta diferencia posiciona por primera vez al nuevo sistema en el primer lugar del ranking global de sistemas operativos de escritorio.

Lo notable es que el gran salto de Windows 11 ocurrió en el primer semestre de 2025. En enero, la cuota de Windows 11 era de apenas el 36,65 %, frente al 60,33 % de Windows 10. Pero en los últimos meses, la tendencia se invirtió de forma acelerada: en junio ya había alcanzado el 47,83 % frente al 48,89 % de su antecesor, anticipando el sorpasso que se concretó este mes.

Uno de los principales factores que impulsaron esta transición ha sido el anuncio del fin de soporte para Windows 10, lo que provocó una aceleración en la adopción de Windows 11, especialmente en el ámbito empresarial y en equipos nuevos. A esto se suma su creciente presencia en plataformas como Steam, donde ya lideraba entre los usuarios gamers desde 2024.

El camino no fue fácil. Windows 11 enfrentó múltiples obstáculos desde su lanzamiento en 2021. Muchos usuarios mostraron resistencia a adoptarlo por sus requisitos de hardware como el soporte obligatorio para TPM 2.0 y Secure Boot, que dejaron fuera de la actualización a numerosos equipos todavía funcionales. Además, las primeras versiones del sistema fueron criticadas por ofrecer características incompletas y por la agresiva campaña de actualización automática desplegada por Microsoft. También generó controversia el creciente protagonismo de Copilot y funciones de IA, que no todos los usuarios recibieron con entusiasmo.

Actualmente, quienes sigan utilizando Windows 10 después de octubre podrán optar por una extensión de soporte de seguridad mediante un pago de 30 dólares anuales o intercambiando 1.000 puntos de Microsoft Rewards. También se ofrece una alternativa gratuita si el usuario activa Windows Backup en OneDrive y vincula su cuenta de Microsoft.

El avance de Windows 11 ha sido más marcado en América del Norte, donde su cuota supera el 53 %, mientras que en Europa, Asia y África, Windows 10 todavía mantiene el liderazgo, con diferencias regionales de hasta 20 puntos porcentuales.

Con la llegada del mes de octubre y la finalización del soporte oficial, se espera que la brecha entre ambos sistemas continúe ampliándose. Sin embargo, más del 44 % de las PC en el mundo aún usan Windows 10, y una parte significativa de esos dispositivos no podrá migrar por limitaciones técnicas. Esto abre una etapa de fragmentación del ecosistema que Microsoft deberá gestionar con especial atención.

Windows 10 dejará de recibir soporte oficial en octubre de 2025

El soporte principal de Windows 10 finalizará el 14 de octubre de 2025. A partir de esa fecha, Microsoft dejará de ofrecer actualizaciones de seguridad y soporte técnico para este sistema operativo. Aunque tu PC con Windows 10 seguirá funcionando después de esa fecha, será más vulnerable a riesgos de seguridad y ataques de malware, ya que no recibirá nuevas actualizaciones ni parches de seguridad.

Por esta razón, Microsoft recomienda actualizar a Windows 11 para continuar recibiendo soporte técnico y actualizaciones de seguridad. En caso de que tu equipo no sea compatible con Windows 11, tendrás que considerar opciones como reemplazarlo por uno nuevo que sí lo sea o aprovechar el programa de actualizaciones de seguridad extendidas (ESU) que Microsoft ofrecerá para Windows 10 a partir de 2025, aunque este tendrá un costo adicional.

En resumen, la opción más segura y recomendada es actualizar a Windows 11 antes de la finalización del soporte para Windows 10. Si no puedes hacerlo, es fundamental evaluar las implicaciones de seguridad y las alternativas disponibles.

Créditos: www.itsitio.com

Comparté este artículo

Noticias Relacionadas