La revista Canal News tuvo la oportunidad de entrevistar a Francisco Silva, country Manager de Kingston de Chile, Ecuador y Perú, quien hizo un repaso de la organización, permanencia en el mercado, situación actual y perspectivas para el segundo semestre 2025.
Francisco Silva, fue nombrado country Manager de Ecuador desde este año y cuenta con un respaldo de 23 años en la compañía, en la cual ha tenido su desarrollo profesional. El funcionario menciona que Kingston, con 38 años de vida institucional, es una compañía que ha vivido muchos cambios en los últimos 25 años, siendo primero una compañía enfocada en memoria RAM, y en el mercado corporativo, para luego, volcarse en el desarrollo de la memoria flash, las cuales les abrió las puertas en el segmento retail con las memorias USB y las tarjetas de memoria.
Posterior a esto, la compañía incorporó en su portafolio los productos SSD, las unidades de estado sólido, las cuales serían el reemplazo de los discos duros y que hoy en día es el item más vendido a nivel en Latinoamérica.
Mercado ecuatoriano
En referencia al mercado ecuatoriano, el funcionario dijo que ve a Ecuador con un enorme potencial comercial en el segmento de los componentes tradicionales “hay mucho ensamble local, hay muchas empresas del canal que están vendiendo máquinas armadas localmente, tanto para gobierno como para uso de hogar”.
Por el 2025, el vocero señaló que no se tuvo un gran inicio ya que las elecciones de inicio de años incidieron mucho en la consecución de negocios, sin embargo, dijo que las oportunidades están ahí “estamos viendo cómo el mercado está buscando esas oportunidades y cómo los canales, están tratando de entender en qué otros segmentos de negocio Kingston puede participar”.
Portafolio
Actualmente el portafolio de Kingston está compuesto por memoria RAM (para equipos de marca), memoria Value RAM, (para ensamblaje de equipos), memoria Kingston Fury (para equipos gamer), dispositivos de almacenamiento SSDs (para todos los modelos de equipos de cómputo); y para el segmento corporativo, la marca cuenta con memoria RAM para servidores.
Oportunidades para el canal
Para este segundo semestre, el vocero señaló que este portafolio le permite al canal generar oportunidades de negocio en los diferentes segmentos del mercado ecuatoriano:
Upgrades para plataformas con DDR4 en parques informáticos de equipos de cómputo, así como en equipos home, es decir, actualmente hay urgencia por tratar de ocupar la última disponibilidad que hay de semiconductores para DDR4.
La industria ya informó e hizo público que la tecnología DDR4 de memoria RAM va a ser descontinuada, entonces, todos los clientes finales tanto corporativos como home van a requerir estás actualizaciones para sacar el mayor provecho a sus inversiones, a decir del vocero se vienen entre 6 y 7 meses para aprovechar esta oportunidad de cambio de tecnología ya que el 2026 llegará con fuerza la tecnología DDR5.
De la misma manera el funcionario dijo que existe un “mar de oportunidades” positivas para los próximos dos, tres años con todo lo ligado a la inteligencia artificial, videovigilancia, el crecimiento de los data centers en el país, todas las inversiones que puedan estar relacionadas al sector de la banca, farmacéutico, financiero, los cuales van a requerir cada vez más implementar herramientas de inteligencia artificial y, por lo tanto, van a necesitar más alojamiento en la nube o propio.
“Va a haber mucho desarrollo en términos de necesidad de performance para servidores, muy ligado al tema de la inteligencia artificial, estamos viendo que hay mucha necesidad hoy en día de trabajar con workstations, máquinas ensambladas o workstations de marca para ser los primeros pilotos, los primeros laboratorios para inteligencia artificial, para ver qué tipo de herramientas, qué tipo de nuevas funcionabilidades de nuevos usos se les puede dar a ese tipo de equipos; y todo, partiendo con estas máquinas súper potenciadas a modo de prueba o a modo de laboratorio”.
Por el lado del segmento gamer, Silva dijo que este mercado está muy activo y Ecuador no está ajeno a eso, muchos usuarios gamer están solicitando a Kingston productos de mayor frecuencia, con memorias DDR5 de alta velocidad,
Otro mar de oportunidades está en la personalización de equipos, es decir hay usuarios que están requiriendo equipos con altos niveles de performance, con procesadores Threadripper de AMD, 3 tarjetas de video con el chipset que ellos necesiten, máquinas con 128 o 256 gigas de memoria RAM.
En términos de movilidad, las memorias USB y las tarjetas de memoria se siguen fortaleciendo en el negocio del backup rápido, así como en el negocio de los creadores de contenido, ya que estos usuarios dedican muchas horas a la producción de video y fotografía, lo que requiere tarjetas de memoria más rápidas y de mayor capacidad; Kingstone dispone de memorias de hasta un terabyte para dispositivos móviles.
Novedades 2025
Para este año, el vocero señaló que su lanzamiento más importante ha sido la primera unidad de estado sólido, GEN5 (con tasa de transferencia el doble a lo que se estaba trabajando en plataforma GEN 4), “estamos hablando de una tasa de transferencia de 14,000 megabytes por segundo, convirtiéndoles en un producto ideal para generadores de contenido, usuarios que van a trabajar en IA, usuarios de postproducción de audio o de video, diseñadores gráficos, en general, todos aquellos usuarios que cada vez requiere mejores tiempos de respuesta.
Así mismo para el segmento corporativo, el vocero señaló en junio 2025 se lanzó la unidad de estado sólido 22×30, ideal equipos de cómputo comercial de marcas como DELL, que solo utilizan un slot M2 PCI Express con dimensión 22×30.
Mayoristas para Ecuador
El vocero confirmó que su canal mayorista en Ecuador se mantiene con Intcomex, Nexsys del Ecuador y Tecnomega.