La revista Canal News tuvo la oportunidad de entrevistar a Juan Carlos Arévalo, gerente Comercial de Qbox Ecuador, quien compartió la evolución de la empresa, su posicionamiento en el mercado y la visión estratégica a futuro.
Qbox es una empresa multilatina con casa matriz en Perú, donde se ha consolidado por más de una década. Hace cuatro años decidió iniciar operaciones en Ecuador con el propósito de aportar valor y mejorar la experiencia con Lenovo al mercado de cómputo local, y desde hace dos años también mantiene presencia en Colombia.
De acuerdo con Juan Carlos, Qbox es un integrador tecnológico regional que basa su propuesta de valor en alianzas estratégicas con fabricantes líderes de la industria. Su objetivo es ofrecer soluciones integrales a través de una sólida especialización en hardware y servicios de TI, con foco principal en Lenovo, marca con la que ya ostentan el nivel de canal platino. Actualmente, Qbox se encuentra ampliando su portafolio con servidores Lenovo y servicios como outsourcing técnico, mesa de ayuda, soporte especializado, analítica, e inteligencia artificial, mediante el desarrollo de agentes inteligentes.
El enfoque de valor agregado de Qbox busca generar una experiencia diferenciadora para el cliente, desde el proceso de adquisición hasta la atención posventa, garantizando una percepción positiva y constante del producto y el servicio.

Portafolio de productos y soluciones
El portafolio de Qbox está estructurado en tres líneas principales, Infraestructura tecnológica, que incluye equipos de cómputo en todas las familias Lenovo: ThinkBook, ThinkPad y Workstations, así como servidores con la línea ISG on-premise, orientados a Microempresas, SMB, Midmarket y Large Enterprise, la segunda lpinea es Software y servicios gestionados, que complementan la oferta con soluciones de seguridad como Lenovo SentinelOne, LDO y la plataforma de protección de endpoints con Absolute y Sure MDM.
Para complementar este portafolio están las soluciones con Horus, una plataforma integral para la gestión de servicios de TI, activos, endpoints y el desarrollo de agentes inteligentes personalizados que integran tecnologías de IA generativa y automatización, diseñados para optimizar procesos repetitivos, mejorar la experiencia del cliente y acelerar la toma de decisiones dentro de las organizaciones.
Participación de mercado
Actualmente, el 80% del negocio de Qbox en Ecuador proviene de empresas privadas de mediano y gran tamaño, pertenecientes a sectores como retail, agroindustria y banca. A mediano plazo, la compañía busca ampliar su alcance hacia salud, gobiernos autónomos y educación, con el objetivo de mantener procesos de venta ágiles y eficientes.
Esta expansión está respaldada por una cobertura nacional, con presencia directa en Quito, Guayaquil, y atención remota a ciudades como Cuenca, Ambato, Loja y localidades clave en Manabí.
Según el vocero, el contexto político y económico actual de Ecuador ofrece un entorno relativamente estable que permitirá continuar con el desarrollo de negocios corporativos en los próximos años, abriendo nuevas oportunidades a lo largo del país.
Recursos y capacidades
Para sostener su operación y atender adecuadamente a sus clientes, Qbox cuenta con equipos locales y regionales en áreas de preventa, ventas, soporte técnico, operaciones, logística y finanzas. Adicionalmente, su casa matriz brinda apoyo en administración, finanzas y marketing.
Arévalo destaca que “la organización está comprometida con la transformación digital, por eso se están implementando procesos internos impulsados desde ya por inteligencia artificial, enfocados en automatizar cotizaciones y soporte técnico”.
Visión a futuro
Qbox tiene como visión convertirse en un integrador tecnológico líder de América Latina, con planes de expansión hacia México y Chile en los próximos cinco años.
La empresa también busca fortalecer su propuesta a través de nuevas alianzas estratégicas, especialmente en el área de comunicaciones unificadas, con marcas como lideres en el segmento de colaboración e IA, brindando así una oferta más completa y con el respaldo técnico, tecnológico y corporativo que los clientes demandan.