El mayorista de soluciones TD SYNNEX en conjunto con IBM, presentó en Ecuador el nuevo IBM Power 11, la nueva generación de servidores IBM Power, rediseñado con innovaciones en su procesador, arquitectura de hardware y estructura de software de virtualización; además de estar diseñado para ofrecer la disponibilidad, resistencia, rendimiento y escalabilidad que demandan las empresas, para un despliegue híbrido sin fisuras en las instalaciones o en IBM Cloud.
El evento se llevó a cabo en un exclusivo restaurante de Cumbayá (afueras Quito) y convocó a casi cien representantes entre clientes finales corporativos y socios de negocios, además de una nutrida delegación local y regional de representantes de IBM así como del equipo comercial de IBm de TD SYNNEX.

Cristina Otalvaro, director Vendor Business Manager para Colombia y Ecuador de IBM en TD SYNNEX dio la bienvenida a todos los asistentes y dijo que “hoy es un día muy importante para nosotros porque es el lanzamiento de Power11 con nuestro proveedor y nuestro fabricante IBM con el que venimos haciendo una estrategia muy clara a nivel de Latinoamérica”
En su presentación, la vocera dijo que “con IBM tenemos en Brasil un centro de excelencia donde los partners pueden llevar a sus clientes para que puedan ver en vivo demostraciones prácticas de las aplicaciones y todos los servicios de IBM”
El trabajo de TD SYNNEX con sus partners será el de masificar el mensaje, no solo para consolidar la solución en banca o gobierno, sino también para que el mercado sepa que las soluciones de Power 11 son para mid-market, para con ello atraer nuevos y potenciales clientes.


Para canales de IBM, TD SYNNEX cuenta con un personal regional y local consolidado, que incluye un product manager, personal pre-venta, quienes generan acciones en el desarrollo del partner con certificaciones, formación, habilitamiento, para que los canales sepan defenderse y conocer las soluciones que están dentro del mercado hoy y puedan ir a venderlas a sus clientes; localmente, el mayorista tiene el equipo liderado por Vanessa Terán con Dani Sierra como vendor Business Manager para Power y a Adrián Murriagui para software.

A estos recursos se suman la unidad de Telcos, liderada en Quito por Julio Carrión, con todo su equipo comercial y la unidad Enterprise, a cargo de Daniela Monar, con su equipo comercial.

Por parte de IBM. Jairo Reyes, líder para Alianzas con Desarrolladores de la línea de Power Systems en Latinoamérica, dijo que “hoy estamos haciendo el anuncio de la nueva generación de servidores Power, la generación Power 11, que trae a nuestros clientes unos beneficios especiales sobre el tema de disponibilidad, seguridad y automatización, que básicamente son el punto fundamental de la plataforma”.
Para detallar los beneficios, el vocero mencionó tres puntos clave como son la disponibilidad muy alta, con seis nueves de disponibilidad, que es prácticamente solo unos 30 a 31 segundos al año de disponibilidad con esta plataforma; por otro lado se trata de un equipo que tiene la posibilidad de en actividades no programadas tener cero afectación, es decir tiene disponibilidad continua, completa, que permite a los clientes aplicar parches, actualizaciones, mejoras dentro de los equipos sin tener que detener su negocio.
Y por último, los servidores Power 11 incluyen servicios de seguridad, que permiten no solamente proteger la plataforma con cifrado en la memoria o cifrado en las aplicaciones, sino también la posibilidad de detectar un ataque ransomware en menos de un minuto, tomar una acción para proteger los datos con una copia inmutable y de esa forma poder, si el cliente fue afectado realmente, recuperarse en cuestión de minutos o horas, en el peor de los casos, y no en días o semanas como sucede normalmente en este tipo de afectaciones.
Mercado Objetivo
Según el vocero las soluciones de Power 11 se despliegan en todo tipo de industria, al día de hoy IBM tiene muy buena presencia en áreas de banca, finanzas, ya que es una industria que es muy consciente de los riesgos y de las ventajas que tiene tecnologías que puedan ser seguras, escalables y muy disponibles, sin embargo las soluciones de Power 11 aplican también para áreas como retail, salud, educación, gobierno, en donde tenemos alianzas con SAP, Nhana, Oracle, o los mismos productos de IBM, DB2, Westfield, así como todo el portafolio de soluciones de Red Hat, que son parte ahora de IBM.
Detalles importantes

El IBM Power 11, está diseñado para ser el servidor más resistente de la historia de la plataforma IBM Power, con un 99,9999% de tiempo de actividad. Junto con un tiempo de inactividad planificado cero para el mantenimiento del sistema y una detección de amenazas de ransomware garantizada en menos de un minuto con IBM Power Cyber Vault, Power11 establece un nuevo nivel para la continuidad del negocio, abordando tanto el tiempo de inactividad planificado como el relacionado con ciberincidentes.
Por primera vez, la disponibilidad general de Power11 incluirá simultáneamente servidores de gama alta, media y básica, así como IBM Power Virtual Server en IBM Cloud. IBM Power Virtual Server ofrece una vía rápida a la nube para cargas de trabajo Power, y está certificado como plataforma hyperscaler para RISE con SAP.
También será el primer servidor IBM Power compatible con IBM Spyre Accelerator, el sistema en un chip de IBM disponible en el cuarto trimestre de 2025 y diseñado específicamente para las actuales cargas de trabajo de inferencia intensiva de IA. Disponible en toda la cartera de sistemas empresariales de la compañía, incluidos Power11, IBM z17 y LinuxONE, Spyre ofrecerá aceleración avanzada de IA para ayudar a las organizaciones a escalar la IA en entornos de nube híbrida.
Con soporte para operaciones autónomas, ofrece ganancias de rendimiento inteligentes que reducen la complejidad y mejoran la eficiencia de la carga de trabajo. Power11 ofrece hasta un 55% más de rendimiento del procesador en comparación con Power95 y tiene hasta un 45% más de capacidad con un mayor número de procesadores en sistemas básicos y de gama media en comparación con Power10. Este rendimiento mejorado significa que, con esta tecnología, las empresas están en condiciones de lograr una mayor flexibilidad y seguridad, para transformar sus procesos empresariales a través de la automatización.
Oportunidad para el canal IBM
Para el vocero la mejor manera para que las soluciones de Power tengan mayor penetración en Ecuador es la tendencia que tienen las organizaciones para adoptar resultados de otras latitudes y saber que dichas soluciones les traerán grandes beneficios a sus empresas como la reducción reducir los costos, aprovechamiento de las nubes públicas e implementar inteligencia artificial de la forma adecuada.
Click AQUÍ para ver la memoria del evento