Mayor información clic AQUÍ
El Programa de recolección de suministros de Lexmark (LCCP por sus siglas en inglés), es un programa de buenas prácticas ambientales para el manejo de consumibles, el cual está vigente en 60 países y ha sido galardonado internacionalmente, siendo pioneros en el reciclaje desde 1991 a nivel mundial.

Este concepto ambiental que ha interiorizado Lexmark, se adapta de forma perfecta al reglamento del Código Orgánico Ambiental vigente en Ecuador, que en su Art. 656 habla de las obligaciones de comercializadores o distribuidores las cuales incluyen la participación activa en el proceso de logística inversa dentro del cual se detallan actividades relacionadas a la recuperación y gestión de los residuos.
De esta forma Lexmark se compromete a ser neutral en carbono en todas sus operaciones para 2025 y desde el 2015 ha reducido el consumo de agua en un 40% y en un 75% desde el 2005; con ello, Lexmark tiene el objetivo de que el 50% d ellos dispositivos tengan un contenido medo de plastico reciclado para 2025.

Ana Moreno, gerente de Territorio de Lexmark Ecuador señaló que “esta iniciativa se la realiza en conjunto con la Fundación Proyección Futura con quien se entregan contendores para la disposición adecuada de los suministros en puntos de acopio estratégicos, consiguiendo una reducción de residuos mediante el reciclaje responsable y siendo un aporte directo a la sostenibilidad y la economía circular.
En el Ecuador, Lexmark lanzó el programa en 2016, recolectado más de 183.000 toners equivalentes a más de 300 toneladas de residuos, con un promedio de retorno de más de 1 por cada 3 toner vendidos, en base a una política de Zero desperdicio, es decir cualquier producto que retorna es reutilizado o reciclado, aportado 1.411.326 kW de energía, evitando más de 557 toneladas de CO2.

Así mismo, el Programa de recolección de suministros de Lexmark en Ecuador, ha sumado a su compromiso ambiental, la siembra de más de 16.000 árboles a lo largo del país, evitando más de 350 toneladas de CO2 que equivalen al retiro de 75 automóviles anuales.


Alexandra Proaño, líder del LCCP de Lexmark en Ecuador dijo que “el éxito de este programa, además de estas acciones, es que los suministros de Lexmark son diseñados para ser reciclados ya que contienen hasta un 28% de plástico reciclado, no contienen metales pesados y a nivel mundial se han reciclado más de 19 millones de kilogramos”.
Mayor información clic AQUÍ