Intcomex realizó en Quito el lanzamiento oficial de su alianza con Amazon Web Services (AWS), con el objetivo de ampliar el acceso a soluciones de infraestructura en la nube y fortalecer el ecosistema de resellers en el país.
El evento fue abierto por Paul Bergmann, gerente General de Intcomex quien dio la bienvenida a los asistentes y dijo que “El nuevo Intcomex se proyecta como una nueva opción para aquellos canales de valor e integradores de soluciones de nube que buscan un mayorista que les brinde un verdadero respaldo mediante su equipo de especialistas y todo el portafolio de AWS”.

A esta convocatoria llegaron más de sesenta representantes de canales de los segmentos corporativos y de valor agregado quienes interactuaron con los voceros de AWS e Intcomex Cloud para comenzar a visibilizar nuevas oportunidades de negocio.
La velada continuó con la presentación de Camilo Ballen, director de Ventas para Latinoamérica de Intcomex Cloud, quien explicó que la compañía ha firmado recientemente dos contratos de distribución con AWS, uno para México y otro para la región Nola, y que este anuncio en Ecuador marca un paso estratégico dentro de su plan de expansión.
“Estamos aquí para enviar el mensaje de cuál es el valor agregado que lleva Intcomex al ecosistema y a la comunidad de resellers en Ecuador; AWS cuenta con más de 200 servicios y todos estarán al alcance de la comunidad, nuestro objetivo es buscar nuevos resellers con nuevos tipos de soluciones y eso es justamente lo que queremos compartir en este evento”, señaló Ballen.

El directivo destacó que la empresa ya se ha posicionado como distribuidor de referencia en la región en materia de hyperscalers, y busca replicar ese modelo con AWS en el mercado ecuatoriano. “Intcomex es el distribuidor número uno de varios hyperscalers en toda Latinoamérica, y lo mismo queremos hacer aquí en AWS; el gran potencial que tenemos en Ecuador es gigante, hemos tenido varias conversaciones con diferentes clientes, creemos que hay muchas oportunidades y distintas ofertas que podemos llevar a los clientes finales y dentro del market share, durante los próximos dos años, Ecuador podrá crecer mucho en infraestructura y junto con AWS vamos a poder acompañar a todos los clientes en ese crecimiento”, aseguró.
Por parte de AWS, Martha Lucia Alvarez, public Sector Distribution Manager Latam de AWS saludó a los asistentes y reiteró su compromiso con Intcomex para generar grandes oportunidades con el canal de Ecuador, liderado por Camilo Ballen.

La IA como generador de negocios
En su charla, Ballen habló sobre las cuatro categorías de IA, que incluyen el procesamiento de los problemas, las relaciones funcionales con los datos estructurados, la clasificación, predicción y optimización (Deep Learning) y la IA generativa.
Así mismo dijo que la IA permite crear aplicaciones para casos de uso del mundo real como Chatbots inteligentes, Herramientas de automatización y gestión, herramientas de detección de imágenes ofensivas, transcripción de audio multilenguaje y habilitación de reconocimiento de imágenes entre otros usos.
ICP Intcomex Cloud PLataform
Las soluciones de AWS se comercializan mediante la ICP (Intcomex Cloud Plataform) que brinda acceso a un portafolio estratégico de productos y servicios en la nube y que habilita la creación de ofertas y diseña soluciones de valor que diferenciaran al canal de sus competidores, convirtiéndole en el aliado estratégico de sus clientes, con funciones como la gestión de suscripciones, portal en marca blanca, seguridad; facturación, reporteria y soporte.
Esta información fue complementada con la mención de que esta unidad tiene más de 3500 partners activos en más de 18 países los cuales cuentan con más de 90 especialistas cloud que tienen más de 98 certificaciones y especializaciones con los cuales han conseguido más de 2000 partners certificados y entrenados.

Oportunidades en Ecuador
Respecto al panorama regional y las expectativas de crecimiento hacia el cierre de este año, el ejecutivo enfatizó que la oportunidad en infraestructura es sólida y con un alto nivel de expansión. “Nosotros siempre decimos que estamos en la oportunidad adecuada y en el negocio adecuado. No todos los negocios crecen doble dígito alto, no todos crecen más del 30 o 35% año contra año, creemos, y estamos seguros por los números que vemos, que el negocio de infraestructura es así, inclusive en algunos países crecemos más del 50% en infraestructura, por eso, en los próximos 12 meses esperamos un gran crecimiento, porque hay muchos clientes que hoy utilizan AWS directo y creemos que existe una oportunidad para que trabajen con nosotros”, detalló.
Equipo Local
El evento aprovechó para presentar al equipo local de Intcomex Cloud el cual es integrado por Jairo Ponce, gerente de Producto Cloud, Valeria Pineda, gerente de Producto Regional AWS para Intcomex Latinoamérica y Angela Lopez Account Manager Cloud intcomex Ecuador.
Con esta alianza, Intcomex busca posicionar el portafolio de AWS como una opción de valor para empresas y resellers en Ecuador, impulsando la adopción de la nube y fortaleciendo las oportunidades de negocio en la región.