Quito fue nuevamente el epicentro de la innovación financiera gracias a la segunda edición del evento Digital Bank el cual se llevó a cabo el pasado 9 de septiembre, en un reconocido hotel de la ciudad, con lo cual le permite consolidarse como uno de los encuentros más relevantes para la industria financiera del país.

Al evento llegaron cientos de invitados de la industria de banca, cooperativas de ahorro y crédito y seguros quienes participaron en una jornada que incluyó a más de 20 speakers que compartieron su experiencia, conocimiento y visión sobre el futuro de la banca digital, la tecnología y los nuevos modelos de negocio que están transformando los servicios financieros.
Auspiciantes
El evento contó con el respaldo de empresas y fabricantes de soluciones relacionados a este segmento, así como instituciones financieras que dieron realce al mismo como fue el caso de Banco Pichincha, Deuna App, Produbanco, BANRED S.A., Diebold Nixdorf, Easysoft, Play Digital Consulting, Centro Hub, Uanataca, Conecta – Seproteico, Compsesa, Business IT, Itecsa, People Web, Periferia IT, Fisa y Claro Empresas, quienes hicieron posible este espacio de conversación e innovación.

Charlas y presentaciones
Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer de primera mano las soluciones, tendencias y propuestas que están marcando la transformación del ecosistema financiero en Ecuador y América Latina.
La bienvenida del evento estuvo a cargo de Patricio Silva, director General de Digital Bank Latam y moderador del encuentro quien dijo que “Digital Bank Quito 2025 superó todas nuestras expectativas, la participación activa del público y la calidad de los speakers demostraron que el ecosistema financiero en Ecuador está en pleno crecimiento y preparado para asumir los retos de la transformación digital”.




Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer de primera mano las soluciones, tendencias y propuestas que están marcando la transformación del ecosistema financiero en Ecuador y América Latina.
Una de las charlas que causó mucha atención fue la que dio Juan Francisco Bastidas, representante de la CITEC (Cámara de Innovación y Tecnología de Ecuador) quien compartió cifras muy interesantes del crecimiento de esta industria gracias a la gestión de este gremio ecuatoriano que entre otros frentes trabaja en el marco regulatorio de la Ley de Transformación Digital, Ley Fintech, Política Pública de Ciberseguridad, Ley de Protección de Datos y Agenda Digital Integral así como proyectos normativos en tecnologías emergentes.



Zona de Exhibición
Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer de primera mano las soluciones, tendencias y propuestas que están marcando la transformación del ecosistema financiero en Ecuador y América Latina gracias a los diferentes stands que mostraron sus productos y soluciones dirigidos a la industria financiera.
Esta edición en Quito marcó la antesala de un nuevo encuentro que será en Guayaquil, este 11 de septiembre, donde Digital Bank Latam promete nuevamente un espacio de innovación, networking y conocimiento.




