La 7ma edición de LOL Partner Exchange llega al Ecuador con un mensaje de valor para el canal

Como parte de la estrategia regional, Licencias Online presentó en Quito su séptima edición del LOL Partner Exchange, un espacio propicio para la reflexión, el intercambio de ideas y la construcción de un futuro conjunto en el dinámico panorama tecnológico actual de Ecuador.

El evento tuvo una convocatoria de más de ochenta representantes de canales, provenientes de la capital y de otras plazas como Guayaquil y Cuenca, quienes llegaron a este encuentro ávidos de conocer el mensaje del mayorista.

Silvina Piña, territory Sales Manager MCA, en conjunto con Carlos Maggi, country Sales Manager Ecuador, dieron la bienvenida a los asistentes provenientes de los segmentos de valor agregado, integradores y revendedores de Licencias Online de Ecuador.

El LOL Partner Exchange inició con la presentación del mayorista por parte de la vocera regional, quien informó la apertura de la nueva oficina en Brasil, con lo que Licencias Online se convierte en un distribuidor 100% regional.

De la misma manera, la vocera hizo un repaso de los 20 años de vida institucional de Licencias Online, en los cuales ha conseguido más de 14k partners, más de 4k partners activos por trimestre, soportados por el equipo de directores regionales y con sus más de 20 ejecutivos de ventas, preventa y postventa, y otros de áreas de operaciones y finanzas de la operación de Ecuador.

Adicionalmente, la vocera habló de Inteligencia Artificial y cómo esta forma parte del portafolio de Licencias Online, enfatizando que la IA actualmente se usa en áreas de marketing y ventas, de desarrollo de productos y servicios, y en áreas de TI.

La presentación incluyó interesantes estadísticas de Latinoamérica, de las cuales casi el 72% de las empresas están en las primeras fases de adopción; 43% hace sus implementaciones iniciales, 28% están en etapa de exploración, 9% están en implementación avanzada y el 6% se considera líder en adopción.

Para finalizar su intervención, la funcionaria dijo que el mercado de inteligencia artificial generativa pasará en la región de 354.8 MM en 2023 a 2.384 MM de dólares para el 2030, lo cual indica que la venta de soluciones basadas en esta tecnología tendrá un despunte de oportunidad para el ecosistema de distribución de tecnología de Ecuador.

Charla de mercado

Julio José Prado, Exministro de la Producción y director del IDE, habló de la situación de Ecuador en los últimos años con la charla «Drivers económicos y escenarios empresariales 2025-2026», iniciando con un análisis de las fuerzas externas que afectan a Ecuador, como las políticas de aranceles de EE. UU., así como los tratados de libre comercio entre China y Corea del Sur con Ecuador.

Uno de los temas que destacó el analista fue que el sector de Telecom y TIC está creciendo con respecto al año pasado: «hay una recuperación frente al año pasado, pero en términos de la pandemia, hubo un boom de tecnología, un boom del uso de la digitalización, del e-commerce, y todos nos volvimos digitales; las empresas vendieron mucho durante ese momento, porque todos nos fuimos a las casas; pero de ahí en adelante, se ha perdido fuerza en el uso de la tecnología en el día a día de las personas, y sobre todo de las pequeñas y medianas empresas, de las microempresas. Entonces, el llamado al sector de tecnología en el Ecuador es: ¿cómo podemos recuperar esas capacidades que sabemos que están ahí y que los consumidores, los clientes, comiencen a utilizar la tecnología en forma regular?».

Paneles de conversatorios

El evento también se destacó por tres paneles en los cuales se habló de diferentes tópicos actuales y de tendencia, relacionándolos con el portafolio de las marcas que ofrece Licencias Online, con el objetivo de que los socios del mayorista puedan encontrar nuevas oportunidades de negocios.

Los panelistas coincidieron en la construcción de un mundo más seguro con la IA y para ello el canal debe convertirse en un canal de confianza, para así poder ganar más proyectos con sus clientes; uno de los panelistas señaló que los clientes no compran tecnología, sino que compran confianza, ya que lo que les interesa es la continuidad del negocio.

En el primer panel participó Jeisy Rodríguez de Adobe, Sandra Díaz de Check Point y Mauro Blanco de Veeam.

El segundo panel estuvo integrado por Giovanny Posada de Exagrid, Maira del Toro de Trend Micro, Javier Cisneros de Red Hat y Mauricio Mejía de Acronis.

El tercero y último panel contó con la presencia de Luis Puente de Cohesity, Aldo Macías de CyberArk y Leandro López de Thales.

Auspiciantes

El evento estuvo auspiciado por Acronis, Check Point, Cohesity, CyberArk, Exagrid, Microsoft, N-Able, Thales, Veeam, Trend Micro, Adobe, Huawei, Canonical, F5, Red Hat y Radware.

Premios y Networking

La mañana se complementó con el sorteo de grandes premios para los asistentes, así como espacios de camaradería y networking entre los asistentes y todo el personal comercial de Licencias Online.

Comparté este artículo

Noticias Relacionadas