CITEC organizó su 5to Networkshop 2025 “Entre códigos y algoritmos, seguridad 360 en la era de IA”

La Cámara de Innovación Tecnológica de Ecuador (CITEC), organizó su 5to Networkshop en Quito, el cual reunió a más de una centena de representantes de las empresas afiliadas a la cámara en un espacio de conocimiento y tasty beer.

Daniela Flores, directora de Comunicación y Socios en la CITEC dijo que el evento fue un espacio de aprendizaje, colaboración y networking entre profesionales y empresas del ecosistema tecnológico ecuatoriano, “en CITEC creemos en la fuerza del trabajo conjunto para seguir impulsando la innovación y la tecnología en el país”.

Este evento forma parte de la planificación anual de la CITEC en base a un formato de networking y relacionamiento con un enfoque diferente que agregó una experiencia complementada con tecnología e innovación.

Networkshop es un encuentro de los socios en el ecosistema de tecnología e innovación del país, en el cual participaron aliados y representantes del gremio, así como como medios de comunicación, representantes de la academia, organismos multilaterales, entre otros, para que conozcan cuáles son las nuevas tendencias, lo que se viene dentro de la innovación y tecnología.

Agenda

La agenda de este evento incluyó la bienvenida por parte de la vocera de la CITEC, así como tres charlas de Todo Legal, Ondú Cloud y Tecforpro.

El vocero de Todo Legal habló del concepto de identidad digital y todo lo que implica, más allá lo digital o la cédula no física, sino cómo la identidad digital trasciende a la nube y la automatización.

El segundo taller estuvo a cargo de Oscar Suarez, gerente General de Ondú Cloud, quien habló de ciberseguridad en referencia a todos los problemas de ciberseguridad que hoy por hoy presentan en las personas y las empresas, sin importar el sector o la industria; y también dar a conocer como las empresas deben actuar frente a los ciber ataques con ciberresilencia, es decir, la manera de actuar y cómo enfrentarlos.

La agenda concluyó con el taller de inteligencia artificial generativa a cargo de Roberth Minga, gerente General de Tecforpro, que hizo un taller práctico que repasó los conceptos de inteligencia artificial y cómo crear un agente autónomo de IA.

El evento concluyó con un espacio de camaradería y networking a cargo de la Cerveza artesanal Sánchez Bier que ofreció a los asistentes sus más innovadores productos cerveceros.

Comparté este artículo

Noticias Relacionadas