INSELEC presenta soluciones eléctricas de vanguardia para un Ecuador más eficiente

En el Día Mundial del Ahorro de Energía, INSELEC Cía. Ltda. reafirma su compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad industrial, fortaleciendo su portafolio de soluciones eléctricas hacia el monitoreo y la calidad de la energía.

En un contexto en el que la demanda eléctrica del país alcanza cifras históricas el 7 de mayo de 2025, Ecuador registró un récord de 5.110 megavatios (MW) y, según el CENACE, podría llegar a 5.170 MW a finales de año, INSELEC demuestra que la eficiencia es una oportunidad para crecer con sostenibilidad. “Cada watt que no se desperdicia representa un paso hacia un Ecuador más competitivo y responsable. Desde INSELEC convertimos el ahorro energético en una práctica diaria que combina tecnología, medición y compromiso”, afirmó Álvaro Rosado, gerente general de la compañía.

Basándose en casos de éxito con clientes de la industria, INSELEC comparte recomendaciones técnicas para promover una cultura de ahorro energético efectiva en tres niveles:

Industria que innova y optimiza

  • Automatizar procesos productivos: incorporar variadores de velocidad en motores y bombas para adaptar el consumo a la demanda real.
  • Mantener la calidad de energía: conservar el factor de potencia sobre 0,94 mediante bancos automáticos de capacitores o filtros activos, evitando sobrecargas.
  • Monitorear en tiempo real: usar plataformas digitales (PME, ION, AccuSine) para detectar picos o pérdidas invisibles.
  • Iluminar con eficiencia: emplear LED industriales con sensores de movimiento y temporizadores en zonas de baja operación.

Oficinas y entidades públicas más eficientes

  • Automatizar apagados y climatización: implementar sistemas BMS o regletas inteligentes que corten consumos fuera del horario laboral.
  • Regular la temperatura interior: mantener entre 22 °C y 24 °C, garantizando mantenimiento preventivo de los aires acondicionados.
  • Aprovechar la luz natural: distribuir los espacios de trabajo y usar cortinas automatizadas para reducir iluminación artificial.

Hogares que impulsan el cambio

  • Eliminar consumos ocultos: desconectar equipos en stand-by, que pueden representar hasta un 10% del consumo mensual.
  • Usar iluminación LED certificada: reduce el consumo hasta en 80 % y ofrece una vida útil hasta 10 veces mayor.
  • Evitar picos de consumo: planchar, lavar o cocinar fuera de las horas de mayor demanda eléctrica.
  • Mejorar el aislamiento térmico: sellar ventanas y techos disminuye la necesidad de climatización artificial.

Con estos resultados, INSELEC refuerza su liderazgo en innovación energética e invita a empresas, instituciones y hogares a sumarse a una cultura de eficiencia que combine productividad, tecnología y conciencia ambiental. Porque en un país que demanda más electricidad que nunca, el verdadero poder está en saber usarla mejor.

Comparté este artículo

Noticias Relacionadas