En un evento que convocó a medios de prensa, el Gobierno del Nuevo Ecuador concretó la firma de los contratos de renovación de los títulos habilitantes con los operadores privados del servicio móvil avanzado, marcando un hito histórico en el fortalecimiento del sector de telecomunicaciones del país.
Roberto Kury, ministro de Telecomunicaciones, prescindió la rueda de prensa y señaló que “la renovación de los contratos con las operadoras móviles privadas del servicio móvil avanzado que aseguran ingresos por más de 1500 millones de dólares por la concesión de las frecuencias del espectro radioeléctrico y tasas regulatorias hasta el año 2038”, enfatizando que esta cifra es una inversión directa en el futuro del país, en la gente, en la conectividad de los hogares, en la educación de los niños y jóvenes, así como en la productividad de los emprendedores y en las oportunidades que nacen cuando un país se conecta al mundo.

“Este acuerdo es resultado de un proceso de negociación trans que coloca al Ecuador como un país referente en la región ya que garantiza mejores condiciones para el Estado, tarifas más justas para los usuarios y un servicio de mayor calidad para todos, así como condiciones jurídicas seguras para que las empresas privadas continúen invirtiendo en nuestro país” señaló el funcionario.
Como resultado de estos acuerdos, el Gobierno ecuatoriano percibirá más de USD 1.550 millones que desembolsarán las operadoras a lo largo de la concesión. Adicionalmente, hasta el año 2028 se alcanzarán logros concretos que transformarán la realidad tecnológica del país:
• Despliegue de la tecnología 5G, a través de la adjudicación de nuevas bandas de frecuencia.
• 400 escuelas conectadas a internet, garantizando que miles de niños y jóvenes accedan a herramientas digitales que fortalezcan su educación.
• Más de 600 nuevos sitios con tecnología 4G o superior, impulsando la cobertura en todo el territorio nacional tanto en parroquias rurales y ejes viales.
• Mejor experiencia de los usuarios, garantizando la calidad de los servicios.
• Establecimiento de techos tarifarios a la baja que promoverá la asequibilidad en los servicios.
El Ecuador da un paso firme hacia el futuro, fortaleciendo su infraestructura digital y garantizando que los ecuatorianos tengan acceso a una conectividad de calidad que impulse el progreso y la competitividad nacional.
Las operadoras vigentes en Ecuador con CNT, Claro y Telefónica (Tigo desde 2026)














