El AWS Community Day es el evento más importante de la comunidad AWS en Ecuador, donde expertos, entusiastas y profesionales se reúnen para compartir conocimiento y experiencias mediante conferencias, actividades de integración y paneles de debate.

El evento se llevó a cabo en octubre pasado, en las instalaciones de la UDLA Park y fue organizado en conjunto con la Universidad UDLA y AWS Users Group de Ecuador, reuniendo a más de 600 asistentes interesados en conocer más de todo el mundo que involucra a AWS.


La dinámica del evento incluyó la presentación de charlas y ponencias magistrales por voceros internacionales y naciones quienes compartieron su experiencia con los asistentes asi como un debate con dos especialistas de AWS que ostentan las “Golden Jackets” que es el honor más grande como profesionales de la marca, así como actividades lúdicas que impulsaban la integración y camaradería.

Como co- organizador del AWS Community Day Ecuador, Francisco Torres destacó la importancia de haber logrado un espacio que conecte a la comunidad y a los actores tecnológicos del país.
“El poder contar con estos espacios fortalece las iniciativas que tiene la comunidad de AWS y en sí el escenario tecnológico en el país, considerando que se tuvo un canal para traer speakers y patrocinadores locales como internacionales… fue una gran experiencia contar con el aporte de José Freire como Líder de la Comunidad AWS en Ecuador y con todo el equipo que apoyó la construcción de este evento, que sin duda fue un aporte a la academia y a los entusiastas de la tecnología” mencionó el ejecutivo.
Por otro lado, Alexis Polo, líder de la Comunidad AWS en Ecuador, también formó parte de la co-organización de este evento, contribuyendo en el desarrollo y coordinación de diversas actividades.
Auspiciantes
El evento tuvo como apoyo a importantes empresas como Ondú Cloud, dfx5, Escala24x7, Publifyer e Ingram Micro como mayorista para ecuador, quienes llevaron todo su contingente humano y logístico para el éxito de este evento.


Agenda
Luego de la bienvenida por parte de los organizadores, la agenda inicio con la charla de Fernando Damian CEO y fundador de DFX5, seguida de la charla de Ricardo Maya con la charla “Tu primer despliegue con Infraestructura como código”, y otras muy interesantes como la construcción de sistemas multigentes para atención a clientes con Amazon Bedrock y LangGraph.


A estas primeras charlas se sumaron otras como tendencias que están dando forma al futuro en AWS, estrategias híbridas de resiliencia con DRaas, Baas y SOC, así como la construcción de la plataforma de datos en AWS, comercio electrónico sin fronteras e implantación de Rag y muchas más.
Las 8 horas y media que duró el evento resultaron cortas para la cantidad de contenidos de gran valor que se impartieron en este evento y del cual se planifica la 4ta edición posiblemente en Cuenca.
La jornada terminó con un evento de clausura en donde todos los asistentes coincidieron en el valor de este día para sus vidas profesionales y académicas.






















