Suptelcom y Panduit organizan Data Center Summit Ecuador

El pasado martes 8 de octubre, se llevó a cabo en Quito el Data Center Summit 2024, organizado por el mayorista Suptelcom en colaboración con Panduit, que reunió a más de 80 ejecutivos y tomadores de decisiones clave en infraestructura y redes.

El evento tuvo una temática de desayuno corporativo, amenizado con música en vivo, donde fue el escenario perfecto para que líderes del sector tecnológico, representantes de ministerios, GADs, corporaciones industriales, cooperativas de ahorro y universidades conocieran las últimas tendencias tecnológicas que están revolucionando el mercado.

El punto culminante del evento fue la presentación de Juan Pablo Borray, Business Development Manager de Panduit, quien abordó el tema del impacto de la inteligencia artificial (IA) en los centros de datos; durante su exposición, Borray destacó que para el año 2025, se estima que el 10% de la energía de los centros de datos estará destinada únicamente a la IA, lo que supone un reto enorme para la industria en términos de eficiencia energética y capacidad de refrigeración. Señaló que, si bien la IA trae consigo avances sin precedentes, los centros de datos deben prepararse para gestionar este incremento de demanda mediante refrigeración líquida directa al chip, una tecnología que será imprescindible para racks completamente cargados de GPUs de alta capacidad, como los sistemas Blackwell GB200.

Borray también enfatizó que la conectividad de fibra óptica será el estándar en todos los centros de datos preparados para IA, asegurando una mínima latencia y una alta eficiencia en la comunicación entre servidores y GPUs. Explicó cómo los enrutamientos de alta capacidad, como el FiberRunner de 24 pulgadas de ancho y las bandejas de cables, serán necesarios para manejar el volumen de información que los centros de datos generarán en los próximos años. Además, mencionó que el crecimiento de la IA exigirá arquitecturas de red que operen como un solo cerebro, destacando cómo los servidores Nvidia con 8 GPUs por rack y conectividad directa a switches Leaf serán cruciales para evitar la sobresuscripción y mejorar la eficiencia operativa.

Por otro lado, Guillermo Ortegón, Gerente de Cuentas Territoriales de Panduit, ofreció una presentación igualmente impactante, compartiendo las 5 claves para implementar un Data Center del Futuro. Ortegón recalcó la importancia de la modularidad, la escalabilidad y el control del costo total de propiedad (TCO) como pilares para garantizar la sostenibilidad y el éxito a largo plazo de las infraestructuras tecnológicas.

Además de las presentaciones, el evento ofreció un espacio de networking, donde los asistentes, incluidos representantes de empresas como CNT, Telconet, Punto Net, Telefónica, y otras corporaciones clave como Baterías Ecuador y Novopan, pudieron intercambiar ideas y explorar nuevas oportunidades de negocio.

El Data Center Summit 2024 no solo proporcionó una visión clara del futuro de la tecnología, sino que también destacó el papel esencial de los ejecutivos y empresas ecuatorianas en la transformación digital. El éxito de esta edición fue posible gracias al apoyo incondicional de Panduit, y el esfuerzo del equipo de Suptelcom, liderado por Daniel Gonzalez (Gerente General), Diego Armendariz (Gerente Comercial) y Alfonso Rivera (Especialista en Marketing), quienes organizaron un evento que marca el inicio de una nueva era para la infraestructura tecnológica en Ecuador.

Comparté este artículo

Noticias Relacionadas