La ciberseguridad sigue siendo uno de los temas más críticos a nivel global, con un aumento significativo en los incidentes cibernéticos y nuevos desafíos para las organizaciones de todos los tamaños, es por ello que la CITEC (Cámara de Innovación y tecnología de Ecuador), comparte el Top 10 de los datos más relevantes del sector TECH.
- Sectores más atacados a nivel mundial:
- Los cinco sectores más afectados por ciberataques son:
- Tecnologías de la Información (24%)
- Educación e Investigación (21%)
- Gobierno (12%)
- Think tanks y ONGs (5%)
- Transporte (5%).
- Los cinco sectores más afectados por ciberataques son:
- Frecuencia de ciberamenazas:
- Nueve de cada diez organizaciones a nivel global experimentaron al menos una amenaza cibernética durante 2024.
- Impacto en las PyMEs:
- Las PyMEs registraron un promedio de 16 incidentes de ciberseguridad en el último año, invirtiendo aproximadamente 300 mil dólares en remediación, lo que equivale a 1.5 veces su presupuesto total destinado a seguridad de TI.
- Medidas de seguridad recomendadas para PyMEs:
- Para mitigar riesgos, se recomienda implementar:
- Firewalls de próxima generación (NGFW)
- Sistemas de detección y respuesta en endpoints (EDR)
- Gestión de identidades y accesos (IAM) con autenticación multifactor (MFA)
- Cifrado de datos
- Capacitación en ciberseguridad para el personal.
- Para mitigar riesgos, se recomienda implementar:
- Crecimiento de ciberataques en América Latina y el Caribe:
- Esta región es la de más rápido crecimiento en incidentes cibernéticos reportados, con una tasa promedio de crecimiento anual del 25% en la última década.
- Disminución de pagos por ransomware:
- En 2024, los pagos globales por ransomware disminuyeron en más de un tercio, totalizando 813 millones de dólares, debido a una mayor negativa de las víctimas a pagar y a acciones efectivas de las fuerzas del orden.
- Tiempo de recuperación tras ciberataques:
- Casi un tercio (28%) de las organizaciones afectadas por ciberataques en 2024 tardaron cuatro meses o más en recuperarse.
- Ecuador en el ranking de ciberamenazas:
- Ecuador ocupa el puesto número 51 a nivel mundial entre los países más atacados por ciberamenazas.
- Adopción de programas de gestión de riesgos internos:
- Se espera que el 50% de las medianas y grandes empresas a nivel global adopten programas formales para gestionar el riesgo interno a cierre de 2025.
- Ciberataques como principal causa de interrupciones:
- Por cuarto año consecutivo, los ciberataques fueron reportados como la principal causa de interrupciones en las organizaciones a nivel global.