Kaskey y Kaspersky impulsan su modelo de Servicios Gestionados en Ecuador

Para mayor información clic AQUÍ

En un entorno digital cada vez más desafiante, la ciberseguridad se posiciona como un eje estratégico para el desarrollo de las empresas. En este contexto, Kaskey y Kaspersky presenta su Modelo de Negocio MSP (Proveedor de Servicios Gestionados) como una alternativa innovadora que permite a los canales ofrecer soluciones gestionadas de alto nivel, escalables y adaptadas a las demandas del mercado local.

Andrea Estrada, gerente de Producto Regional de Kaskey, compartió para la Revista Canal News Ecuador los beneficios y proyecciones del modelo MSP que busca fortalecer el ecosistema de ciberseguridad en el país.

Objetivos y ventajas

 “El Modelo MSP representa una oportunidad estratégica para que los canales se posicionen como líderes en ciberseguridad”, señala Estrada. Este enfoque permite que las empresas se conviertan en aliados clave en la protección de las infraestructuras digitales de sus clientes, ofreciendo soluciones integradas que se adaptan tanto a pequeñas como grandes organizaciones.

Con este programa, la empresa busca transformar el rol de los canales, dándoles las herramientas necesarias para convertirse en verdaderos proveedores de servicios gestionados, con un enfoque consultivo, preventivo y personalizado.

El objetivo principal del programa MSP de Kaspersky se basa en capacitar a los canales para que estos ofrezcan soluciones de ciberseguridad de primer nivel, fortaleciendo su portafolio de servicios y su posición en el mercado.

“Nuestro compromiso es apoyar a los canales con recursos, entrenamiento continuo y soporte técnico especializado, potenciando su crecimiento y su competitividad”, explicó la ejecutiva.

Con esta propuesta, los canales no solo acceden a tecnologías de vanguardia, sino que también reciben acompañamiento constante para garantizar una implementación efectiva y sostenible.

Beneficios clave para socios y clientes

Ser parte del ecosistema MSP de Kaspersky implica múltiples beneficios. Para los canales, se abren las puertas a un modelo de ingresos recurrentes, mayor rentabilidad y diferenciación en el mercado. Por otro lado, se genera un acceso completo a soluciones en seguridad, soporte técnico dedicado y programas de formación continua que elevan su nivel de especialización.

Desde la perspectiva del cliente final, esto se traduce en servicios de ciberseguridad confiables, actualizados y gestionados con altos estándares, lo que incrementa la fidelización y la confianza en el proveedor.

Registro simple y sin barreras de entrada

Una de las grandes ventajas del programa es su accesibilidad. “El proceso para convertirse en MSP de Kaspersky es simple y directo”, asegura la vocera. Los interesados deben registrarse como partners, completar el proceso de certificación MSP y empezar a operar con el respaldo completo de la compañía.

Además, este modelo se caracteriza por no requerir inversiones iniciales, contratos ni licencias mínimas, lo cual facilita la adopción especialmente para nuevos canales o empresas en expansión.

 “Con Kaspersky, ofrecemos una propuesta que combina predictibilidad financiera, escalabilidad y valor añadido para el cliente, lo que permite un crecimiento sostenible y a largo plazo”, añadió la vocera.

Un modelo con proyección en el mercado ecuatoriano

La expectativa de Kaspersky con la expansión de este modelo en Ecuador busca fortalecer la infraestructura de ciberseguridad del país a través del empoderamiento de sus canales.

Queremos que más empresas se conviertan en referentes de protección digital, ayudando a construir un entorno empresarial más resiliente y preparado ante las amenazas cibernéticas”, concluyó la vocera.

Para mayor información clic AQUÍ

Comparté este artículo

Noticias Relacionadas