Canalys: La demanda de Chromebooks se recupera en el segundo trimestre de 2025

Según los últimos datos de Canalys, los envíos mundiales de tabletas alcanzaron los 39 millones de unidades en el segundo trimestre de 2025, con un crecimiento anual del 9 % y un aumento secuencial del 5 %. Este sólido desempeño fue impulsado principalmente por una demanda saludable en China y en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África).

Mientras tanto, el mercado de Chromebooks experimentó un impulso significativo gracias a la renovación continua de dispositivos educativos bajo el Programa GIGA School de Japón, lo que ayudó a elevar los envíos a 11 millones de unidades en la primera mitad del año.

Además del programa japonés, el financiamiento del sector público para dispositivos educativos en varios mercados seguirá respaldando altos niveles de envíos de Chromebooks durante 2025 y más allá.

El mercado global de tablets continuó su notable trayectoria de crecimiento en el segundo trimestre, apoyado por subsidios al consumidor en China y un aumento en las licitaciones comerciales en todo el mundo. El mercado también se benefició de una oleada de nuevos lanzamientos de productos, particularmente en el segmento de videojuegos.

El creciente interés de los consumidores en este uso ha hecho que las tablets para juegos se consoliden como una categoría de crecimiento de nicho, especialmente en Asia. Entre los lanzamientos más destacados se encuentran la Redmi K Pad (8.8”) de Xiaomi y la Pad5 de Vivo, mientras que los envíos de la Legion Tab de Lenovo se duplicaron con creces respecto al trimestre anterior.

Los fabricantes también están posicionando las tabletas como un elemento clave dentro de sus estrategias de ecosistemas conectados. HONOR presentó su estrategia en el primer trimestre con su plan ‘Alpha’, seguido en mayo por la iniciativa ‘Human x Car x Home’ de Xiaomi, que busca integrar de manera fluida smartphones, tablets, dispositivos inteligentes para el hogar e incluso vehículos eléctricos. La recientemente lanzada Xiaomi Pad 7 Ultra ha sido posicionada como el centro de control del ecosistema.

En el mercado de tablets, Apple mantuvo su posición, con 14.1 millones de iPads enviados en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento interanual del 2 %. Samsung conservó el segundo lugar con 6.7 millones de unidades enviadas durante el trimestre. Los siguientes tres fabricantes mostraron un sólido crecimiento anual, impulsado en gran medida por la demanda en China continental. Huawei superó a Lenovo para ocupar el tercer lugar, con 3.2 millones de tablets y un saludable crecimiento del 29 %, mientras que Lenovo y Xiaomi completaron el top cinco con 3.1 millones y 3 millones de unidades enviadas, respectivamente. Xiaomi redujo la brecha con Lenovo gracias a su sólida presencia en canales de venta físicos en el mercado chino.

Por su parte, los Chromebooks están atravesando un periodo de revitalización, impulsado por la renovación en curso del Programa GIGA School en Japón. Los envíos a Japón crecieron más de veinte veces en comparación con el año anterior, a medida que las adquisiciones financiadas por el gobierno comenzaron a ganar impulso. Se espera que esta demanda renovada continúe hasta mediados de 2026.

En la primera mitad de 2025, Lenovo lideró el mercado global de Chromebooks, impulsado por su fuerte participación en el Programa GIGA School de Japón. El fabricante envió 3.5 millones de unidades, lo que representa un crecimiento interanual del 27 %. HP ocupó el segundo lugar, aunque cedió cuota de mercado frente a Lenovo y registró una modesta caída del 4 % en comparación con el año anterior. Acer, una marca clave en los mercados asiáticos, registró un saludable incremento del 10 %, con 2.2 millones de unidades enviadas. Dell se ubicó en cuarto lugar con 1.5 millones de unidades, una disminución del 5 % interanual. ASUS completó el top cinco, beneficiándose de la demanda relacionada con el programa GIGA, logrando un significativo crecimiento interanual del 43 %, con envíos que alcanzaron las 800,000 unidades.

Comparté este artículo

Noticias Relacionadas