Licencias OnLine celebró la séptima edición del LOL Partner Exchange en Argentina

Mayor información click AQUÍ

Licencias Online, distribuidor de valor agregado de la región, reunió a sus principales socios de negocio en su séptima edición del LOL Partner Exchange en Argentina.

Para dar inicio a la jornada, Liliana Buso, sales Director para Argentina y Uruguay de Licencias Online, expresó su emoción por el retorno del evento “Es muy gratificante tener a nuestros socios acá después de un impase. Retomamos en un marco de estímulo a la reactivación de las inversiones frenadas, producto de la situación país del último tiempo, y nos permite reactivar el objetivo principal de LOL PEX como sello: el de acercar tendencias, visión y oportunidades en un espacio de networking, compartir nuestra estrategia y propósito para con nuestros socios, y construir un posicionamiento sólido y compartido a futuro”.

Carolina Losada, CEO de Licencias Online, por su parte, manifestó: “Estos encuentros buscan no solo contarles dónde estamos, qué visión tenemos, qué dicen nuestras alianzas, sino también conversar, acercarnos, escuchar qué es lo que necesitan de nosotros”.

La directiva compartió la visión regional de la compañía detallando el concepto «Smart» que guía la estrategia de la empresa, derivado de su plataforma SmartHub, que concentra el 100% del negocio de la nube y de las órdenes, facilitando la visualización de estatus, suscripciones, renovaciones y cotizaciones.

Según detallaba este concepto se extiende a Smart Business y Smart Partnerships, destacando que “el negocio de LOL no existe sin alianzas”. La CEO resaltó también la solidez del modelo de negocio: “Un 70% de nuestro negocio es recurrente, un 30% es mensualizado, es decir, que facturamos en forma mensual, el otro 40 es anualizado, lo que ofrece una predictibilidad futura muy interesante”.

Entre las principales áreas de crecimiento para LOL se encuentran la expansión geográfica, con la apertura en República Dominicana para el Caribe y el ingreso al mercado brasileño, sumando 14 oficinas en Latinoamérica, así como la ciberseguridad, la entrega y desarrollo de aplicaciones, la nube híbrida y la Inteligencia Artificial Generativa.

Respecto a Argentina, Losada compartió datos de IDC que muestran que la inversión en TI y en software creció y seguirá creciendo. “El primer semestre de este año ha mostrado un crecimiento exponencial debido a la liberación de algunas trabas y a las alternativas financieras para poder operar ofrecidas por LOL”, sostuvo. Para concluir, la CEO invitó a los socios a acercarse para revisar los negocios en conjunto: “Contamos con las ofertas más competitivas del mercado”, aseguró.

En la misma línea, Buso retomó la palabra y dijo: “La manera más fiel que tenemos de acompañar a nuestros socios es cuidando la salud financiera y operativa de los negocios con una visión conservadora y acción dinámica que nos permite acercar alternativas que juntan necesidad con posibilidad. Hemos crecido 80% el primer semestre y esperamos cerrar el año con la misma tendencia”.

Este crecimiento, según la ejecutiva, se enfoca en seguridad e infraestructura, con nichos de inversión tecnológica en el segmento Fintech, en sector público, y en energía y minería.

Licencias OnLine cuenta hoy en Argentina con más de 500 partners, más de 2000 clientes por año y más de 8000 órdenes. “Entendiendo algunas alianzas cambian rumbo y quizás afectan la eficiencia y rentabilidad en muchos socios y clientes, elegimos proteger el negocio por lo que hemos dado rápida acción incorporando y potenciando alianzas que podrían colaborar a entregarles eficiencia sin comprometer calidad, escalabilidad y continuidad con sus clientes”, mencionaba Buso.

En línea con las tendencias de consumo, la empresa está orientando estratégicamente sus acciones hacia la ciberseguridad, la automatización, la inteligencia artificial y la nube, incorporando alianzas con marcas como Scale Computing, Teramind, Canonical y Grupo IB.

La agenda

LOL Partner Exchange propuso una agenda innovadora dando lugar a la reflexión y el intercambio de ideas. Luego de la presentación del compromiso de LOL con sus socios, Martina Rua, periodista especializada en innovación, invitó a los presentes a explorar el impacto de la GenAI en los negocios.

La periodista lideró distintos paneles en los que participaron representantes de los principales vendors que hoy forman parte de la oferta de Licencias OnLine. El objetivo de estas conversaciones fue explorar transformación que la era digital trae consigo, destacando la integración de la inteligencia artificial, la nube y la seguridad como elementos cruciales para la innovación y la generación de valor en las organizaciones.

Finalmente, Estanislao Bachrach, Doctor en Biología Molecular especializado en neurociencias, hizo reflexionar a los presentes sobre el impacto de los procesos de cambio en el cerebro y cómo eso se traslada a las organizaciones. Desde su mirada, el buen liderazgo es el que sostiene la motivación de sus equipos incluso cuando están en una meseta y es muy importante reconocerlos en cada etapa, aunque aún no se haya llegado al cambio deseado.

La voz de los vendors

LOL Partner Exchange contó este año con el respaldo de Microsoft, Check Point, Acronis, Adobe, RSA, AWS, f5, Exaagrid, Veeam, Sophos, Cohesity, Kaspersky, Oracle, Red Hat, Cyberark, N-Able, Netwirness y Canonical.

Desde la mirada de Rodrigo Villarino, cloud Sales Advisor de Acronis, “estos eventos son claves para poder conocernos y seguir avanzando en el desarrollo de negocios con los canales de la mano de Licencias OnLine”.

Por el lado de Check Point, Alejandro Botter, security Engineering Manager, destacaba la importancia de ser parte de este tipo de eventos. “Nos da la posibilidad de contar la visión de lo que viene haciendo la compañía. LOL es un partner super estratégico, trabajammos muy de cerca, no solo acá en Argentina. LOL termina siendo nuestras manos locales en cada país, apoyando el negocio y desarrollo con los partners en preventa y cotización”.

Ricardo Formas, channel Manager de Cohesity, destacaba: “Licencias OnLine es una piedra angular para nosotros. Es lo que nosotros buscamos en el ecosistema de Partners, un distribuidor que nos ayude con su conocimiento, con su experiencia, a expandir el mensaje, el mensaje que tiene que ver con la protección de datos sensibles, con la ciberresiliencia y, a partir de eso, generar más negocios”.

Por su parte, Alejandro Wasserlauf, territory Sales Manager en Exagrid, planteaba que es muy importante ser parte de evento como LOL Partner Exchange, “principalmente porque te da un espacio para conversar y transmitir un mensaje a los canales de forma más masiva. LOL es uno de nuestros distribuidores principales y acompañarlos es reforzar esa esa relación”.

Marina Hasson, SMB Director LATAM en Microsoft, fue contundente sobre la relevancia de evento de este tipo: “En Microsoft todo lo que hacemos lo hacemos con socios, con lo cual trabajar y tener estos espacios con socios es fundamental, porque hay un proceso de desarrollo de negocio conjunto que permite que, en conjunto con LOL, podamos hacer desarrollo de todo el ecosistema de canales. Es un trabajo muy consistente que está enfocado en desarrollar nuestro ecosistema de canal conjunto, desarrollar prácticas que permitan que crezca el negocio de los socios y que ayude crecer también el negocio de los clientes”.

Finalmente, María Latorre, Territory Account Manager de Sophos, decía: “Son muy importantes estos encuentros, porque uno puede interactuar tanto con todas las personas del distribuidor como con los partners. LOL es un aliado estratégico, que nos permite llegar al cliente final y al partner, adicionando a entrenamiento, soporte y financiamiento y todo lo que nosotros necesitamos y nuestros socios necesitan para poder llegar a un buen negocio”.

Para concluir el encuentro, Sebastián Losada, Marketing & Alliances Manager para Latinoamérica de Licencias OnLine, compartió con mucho entusiasmo: “Esta edición es mucho más que un evento, es una llamada a abrir un nuevo capítulo en el país». De esta forma, el directivo expresó la confianza en la comunidad de LOL, sus patrocinadores y alianzas para “escribir páginas que hoy están en blanco y pueden transformar el impacto en nuestro mercado, en el país”.

Mayor información click AQUÍ

Comparté este artículo

Noticias Relacionadas