El pasado 29 de octubre se llevó a cabo en Guayaquil la segunda edición del Money Day en la que expertos dieron consejos sobre finanzas personales, desde cómo llegar a fin de mes a cómo invertir mejor su dinero, en base a una jornada llena de temáticas que buscaban orientar a los ecuatorianos a mejorar sus finanzas, aun en medio de la escasez.
Andrés Panasiuk, conferencista internacional, autor de ¿Cómo llegar a fin de mes?, explicó a la audiencia que para alcanzar ese cometido, hay que desterrar la idea de que el punto de arranque es hacer un presupuesto personal para distribuir el dinero o controlar gastos innecesarios; esta herramienta, que admite es útil para llevar un control, poco o nada sirve si primero no se aprende a ajustar el estilo de vida que llevamos, según los reales ingresos, es decir “el secreto del dinero está en manejarlo con orden, disciplina y mesura”, explicó.
Panasiuk destacó este punto como uno de los principales problemas para llevar un verdadero control financiero, y una de las causas principales, para no fomentar una cultura de ahorro en países como Ecuador.

“La riqueza no tiene mucho que ver con cuántos ceros tiene tu salario. La riqueza tiene que ver con la acumulación de recursos. Si tú tienes un salario así de grande, pero te gastas cada peso que tienes encima, tú no eres rico. Tú solamente te estás dando la buena vida que quieres, pero estás a un paso del desastre. Tienes que ser moderado en tu forma de vivir. Siempre por debajo del nivel de ingresos para poder generar un exceso que yo pueda poner como ahorro o como inversión”, recomiendó.
Andrés Mortola, coorganizador del evento refirió que la jornada de Money Day incluyó 15 charlas, a cargo de conferencistas nacionales e internacionales que abordaron temas como la gestión del dinero, inversión en el tiempo, manejo de deudas y la importancia de la educación financiera en los más jóvenes, así mismo señaló que este año la asistencia fue de más de 300 personas.

Entre los conferencistas estuvieron varias personalidades que han influido con sus conocimientos financieros en redes sociales, como Dave & Dany, una pareja colombiana que instruyen a la gente en cómo evitar divorcios por plata, o el caso de Juan Suárez, coach financiero, conocido por consejos de ahorros e inversión.
Suárez citó la opción de abonar pagos al capital, como estrategia para salir más rápido de deudas, aunque hay asesores de empresas o bancos que no lo sugieran, la opción, dijo, está contemplada en las leyes, con esto, no es solo liberarse más rápido de una deuda, sino de evitar pagar intereses.
Para el experto, un orden financiero se consigue estructurando y pagando primero haberes pendientes “si se tiene deudas pendientes, yo no aconsejo invertir, las deudas son pendientes que existen, es algo que todo el tiempo nos está consumiendo y las opciones que tenemos hoy en día en el mercado no nos pagan tanto como (los intereses que nos cobran en) una deuda; entonces, si invertimos para pagar deuda igualmente estaremos perdiendo”, dijo.
La bolsa, mundo inexplorado
En un contexto en que las empresas públicas y una veintena de empresas privadas se alistan para adelantar el pago del Décimo Tercer Sueldo, la oportunidad de ahorro o invertir en métodos poco convencionales vuelve a estar en escena.
En el evento, Martha González, gerente de la Bolsa de Valores de Guayaquil, explicó las bondades y ventajas que tiene este mercado, al que, dijo, se puede acceder con un capital desde los $ 50, si la transacción se hace con fondos de inversión. “Las bolsas con el tiempo son las que generan más rendimiento (tasas hasta el 20 % según el papel)
Auspiciantes
El evento contó con el respaldo de entidades como la Bolsa de Valores de Guayaquil, la UEES, el Tecnológico Universitario Argos, Radio Forever 92.5, Diblue, Tenis Club, y sobre todo con el apoyo del mayorista de soluciones móviles DUOCELL.


Testimonios de canales de tecnología asistentes
Este evento no pasó desapercibido en los miembros del canal de distribución de tecnología quienes tuvieron la oportunidad de asistir gracias a los descuentos que otorgó este evento para los miembros de esta comunidad.



Erik Aldas, propietario de la empresa Tecnosmart, empresa especializada en gaming, dijo que “asistí al Money Day 2025 esperando capturar un par de recomendaciones clave para inversión, pero me llevé mucho más, encontré perlas valiosas en el conocimiento compartido por cada experto expositor, mismas que ya empecé a poner en práctica y nos mostrar el camino para cambiar el mindset hacia la prosperidad, mirando a largo plazo”.
“La mayoría del público nos quedamos hasta el final, fue una jornada larga, asistiré a la próxima edición, y recomiendo ampliamente este evento”. Señaló Aldás.
Por su parte María Dolores Paucar, representante de Tecnocap, empresa especializada en tecnología y capacitación, dijo que “participar en el evento me aportó en ampliar mis conocimientos en planificación estratégica y a tomar decisiones correctas sobre la asignación y uso del dinero para cumplir metas proyectadas”.
“Además, a tener una actitud y mentalidad positiva en toda circunstancia para de esta forma atraer la abundancia financiera” finalizó Paucar.
De la misma manera Victor Guerrero, Ceo de Montechco señaló que “asistir a Money Day por invitación de Canal News fue una experiencia que me impactó a nivel personal y profesional, las charlas sobre cómo nuestros sesgos cognitivos moldean nuestras decisiones económicas me llevaron a una introspección valiosa; me di cuenta de que, para liderar eficazmente, primero debemos comprender las barreras y oportunidades que existen en nuestra propia relación con el dinero”.
“Esta jornada me ha inspirado a llevar esta reflexión a toda la organización, ahora entiendo que mi rol como líder no es solo guiar el negocio, sino también ayudar a que cada persona de mi equipo alcance su máximo potencial y eso empieza por darles las herramientas y la confianza para que sean los arquitectos de su propia seguridad financiera” finalizó Guerrero.
Jonathan Mosquera, también de Montechco dijo que “asistir a MoneyDay, por invitación de Canal News, fue una experiencia increíblemente valiosa, a veces en el día a día, es fácil perderse en los detalles; este evento nos permitió hacer una pausa y reconectar con el ‘porqué’ de lo que hacemos, escuchar a tantos expertos me recordó que el sueño que compartimos al fundar esta empresa siempre ha sido construir algo que genere un impacto positivo”.
“Vuelvo a mi cotidianidad con una energía renovada y la convicción de que, al aplicar estos conocimientos, no solo haremos crecer el negocio, sino que ayudaremos a más personas a construir sus propios sueños sobre una base financiera sólida” finalizó Mosquera.














