En el marco del mes de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, SONDA, empresa en transformación digital en Latinoamérica, reafirma su compromiso con promover entornos más seguros y equitativos, donde la tecnología y el talento femenino son motores de cambio.
A nivel global, las mujeres representan más del 51% de la población, pero solo el 30% participa activamente en el mercado laboral, y una cifra aún menor ocupa puestos de liderazgo, especialmente en el ámbito tecnológico, según datos del Foro Económico Mundial y el Banco Mundial. Esta brecha constituye un desafío estructural que limita el desarrollo sostenible y la innovación, por lo que revertirla requiere la acción conjunta de los sectores público y privado.
Para SONDA, la inclusión no es una tendencia, sino una necesidad imperativa “aquí promovemos una cultura donde las mujeres pueden crecer, desarrollarse y liderar, en un entorno que valora la diversidad, seguridad y el equilibrio entre la vida personal y profesional”, afirma Gabriela Cevallos, gerente de Personas de Sonda Ecuador.
La empresa entiende que el desarrollo profesional es una herramienta poderosa para prevenir la violencia de género, por ello, su modelo propone derribar barreras que históricamente han limitado el acceso de las mujeres al mundo tecnológico.
Como integrador de soluciones en áreas como cloud, ciberseguridad, análisis de datos y servicios de transformación digital, SONDA sabe que es posible conectar, proteger y transfor “trabajamos para que la tecnología también sea una vía hacia la equidad y la eliminación de la violencia”, afirmó la vocera.
Entre las diversas iniciativas de SONDA que estimulan el empoderamiento femenino y la prevención de la violencia desde la independencia económica y el acceso al conocimiento, se destacan:
- Programas de mentoría para fortalecer el liderazgo femenino.
- Colaboración con universidades para atraer talento femenino desde etapas tempranas.
- Políticas de maternidad y flexibilidad laboral que favorecen la conciliación y participación equitativa en el entorno familiar.
- Capacitaciones en carreras STEM dirigidas a mujeres y jóvenes, para su promoción.
- Redes de colaboración que promueven la igualdad de oportunidades.
SONDA también ha incorporado a mujeres en roles técnicos y operativos tradicionalmente masculinos, y garantiza la presencia femenina en puestos ejecutivos claves.
Cerrar la brecha de género en tecnología y contribuir a la reducción de la violencia contra la mujer es una tarea que compete a toda la sociedad. En este sentido, el compromiso de SONDA Ecuador es fundamental para seguir construyendo espacios laborales donde la innovación tecnológica avance de la mano con la justicia, la igualdad y el respeto.














