Ingram Micro potencia oportunidades con la fusión de HPE y Juniper

Ingram Micro Ecuador realizó un desayuno exclusivo para canales y socios estratégicos, con el objetivo de presentar las soluciones innovadoras de la fusión de HPE y Juniper y de esta manera ampliar las oportunidades de negocio de sus socios de negocio en Ecuador.

La apertura estuvo a cargo de Gabriela Robalino, territory Manager de Ingram Micro, quien además de hacer un repaso del esquema de organización de Ingram Micro en el pais, mencionó a Juniper como un fabricante foco en la oferta de valor para Ecuador “este nuevo portafolio permitirá generar mayores oportunidades de negocio para nuestros canales”.

Acompañando a este evento, Rodrigo Fierro, product Manager del programa de Fulfillment de HPE para Latinoamérica, se dirigió a los asistentes haciendo un contexto del impacto global de esta fusión, y para ello explicó que “la fusión de las compañías Juniper y HP ha dado paso a un nuevo modelo de negocio mundial que a partir del 1 de enero del 2026 traerá importantes novedades, incluyendo servidores tradicionales, networking, seguridad e inteligencia artificial para todos los distribuidores”.

El vocero también detalló las acciones que los canales deben seguir para aprovechar estas oportunidades como registrarse con Ingram Micro, formar parte del programa de HPE y obtener las certificaciones comerciales, técnicas y de implementación necesarias, así como identificar la vertical de Juniper en la que deseen participar.

En el evento, estuvieron presentes de manera virtual Maricela Quirós, profesional Sales Junior de Ingram Micro, quien destacó la organización de recursos que la compañía pone a disposición de los canales para la vertical de HPE, Aruba y Juniper; señaló que la empresa ofrece soluciones End-to-End que incluyen registro de oportunidades, programas de champions, plataforma de entrenamiento y descuentos.

Según Quirós, Ingram Micro “ayuda a materializar oportunidades de ventas con apoyo técnico, logístico y financiero, guiando a los canales en toda su jornada con HPE y Juniper”, además, explicó que el apoyo comercial contempla adopción en programas HPE y Juniper, soporte cross-selling y entrenamiento de fuerza de ventas, mientras que el apoyo técnico incluye configuraciones por especialistas certificados, pruebas de concepto y equipos demo disponibles en el Centro de Excelencia (COE).

De igual manera, Manuel Matallana, representante de Ingram Micro, habló virtualmente del programa HPE JNPR Champions, que reconoce a los canales en diferentes categorías como Technical Champions, Sales Champions, Marketing Champions y Distribution Champions, incentivando la especialización y el desarrollo de competencias en todas las áreas del negocio.

Finalmente, Gabriela Robalino realizó un repaso por la plataforma COE, detallando las categorías de atención y formación en preventa, implementación, soporte y servicios, administración y capacitación, asegurando que los canales tengan acceso a apoyo especializado en todas las etapas de su relación con HPE y Juniper.

Con este evento, Ingram Micro reafirma su compromiso de acompañar a los canales en Ecuador, proporcionando herramientas, conocimiento y soporte integral para maximizar sus oportunidades de negocio con HPE y Juniper Networks.

Comparté este artículo

Noticias Relacionadas