KM Solutions y Kyocera presentan su nueva generación de impresoras

Mayor información clic AQUÍ

KM Solutions junto a Kyocera anunciaron una nueva generación de dispositivos multifuncionales orientados a organizaciones de alto desempeño, destacando avances en velocidad, seguridad, digitalización y eficiencia energética. La marca complementa esta actualización con un sistema de nomenclatura unificado que permite identificar, de forma rápida y precisa, las capacidades y el posicionamiento de cada modelo dentro del portafolio corporativo.

Esta propuesta está diseñada para facilitar la toma de decisiones estratégicas en empresas que requieren consistencia operativa, infraestructura escalable y herramientas que se integren de manera fluida a flujos de trabajo digitales.

Un sistema de nomenclatura pensado para claridad operativa

KYOCERA estructuró un modelo de identificación compuesto por elementos que representan las principales características funcionales del equipo. Esta nomenclatura aplica a sus líneas ECOSYS y TASKalfa y está orientada a líderes de TI, responsables de adquisiciones y administradores de flotas de impresión que necesitan interpretar capacidades técnicas de forma inmediata.

El sistema se compone de:

• Serie, representada por ECOSYS, TASKalfa o sin denominación cuando corresponde.

• Tipo de producto, identificado con M para multifuncionales y P para impresoras.

• Formato de papel, definido por A para A4, Z para A3 o A3+, y W para formatos anchos.

• Velocidad de impresión, expresada en un número que señala las páginas por minuto.

• Versión, establecida en dos dígitos que muestran la generación del equipo.

• Funciones complementarias, señaladas por letras técnicas que indican capacidades como conectividad, escaneo avanzado, manejo de papel o integración con plataformas empresariales.

Este modelo permite comparar equipos, definir niveles de productividad y planificar despliegues tecnológicos de forma más estructurada, especialmente en corporaciones con múltiples sedes o altos volúmenes de impresión.

Rendimiento y estabilidad para entornos exigentes

Los modelos MZ2501ci, MZ3501ci, MZ4001ci, MZ5001ci, MZ6001ci y MZ7001ci representan la actualización del segmento profesional de KYOCERA. Cada uno incorpora mejoras orientadas a garantizar estabilidad y eficiencia en cargas de trabajo intensivas.

Entre los elementos diferenciadores se encuentran:

• Mejoras en el motor para asegurar ciclos operativos prolongados.

• Panel operativo intuitivo con navegación optimizada.

• Procesamiento más ágil para trabajos simultáneos de impresión, copia y digitalización.

• Capacidades de color reforzadas en los modelos “ci”.

• Compatibilidad extendida con plataformas empresariales y soluciones de gestión documental.

La marca ha reforzado su enfoque en garantizar un desempeño constante incluso en ambientes de alta demanda, como áreas administrativas, centros de documentación, servicios compartidos y departamentos corporativos donde la continuidad operativa es crítica.

Seguridad, digitalización y eficiencia energética como ejes centrales

La nueva generación incorpora elementos de seguridad alineados con políticas corporativas rigurosas. Entre las funciones más relevantes se incluyen:

• Autenticación de usuarios mediante credenciales seguras.

• Protección de datos almacenados y transmitidos.

• Controles para mantener trazabilidad de documentos y actividades.

Además, los equipos integran soluciones de digitalización empresarial que permiten capturar, indexar y enviar documentos a distintos destinos dentro de la organización, facilitando la transición hacia flujos de trabajo sin papel y ambientes colaborativos.

La eficiencia energética también ha sido optimizada gracias a ajustes en el consumo eléctrico, reducción de emisiones térmicas y mecanismos automáticos de ahorro. Esto contribuye a disminuir el costo total de propiedad y a sostener políticas de responsabilidad ambiental.

Una propuesta tecnológica alineada a organizaciones visionarias

Con esta actualización, KYOCERA busca fortalecer la coherencia de su portafolio y facilitar la planificación tecnológica en empresas que requieren precisión operativa, escalabilidad y herramientas diseñadas para entornos corporativos complejos.

La combinación entre un sistema de nomenclatura claro, modelos de nueva generación y funciones orientadas al desempeño empresarial posiciona a estos equipos como alternativas competitivas para organizaciones que buscan continuidad, seguridad y rendimiento.

Las soluciones de KM Solutions se distribuyen en el mayorista, mientras que las soluciones de Kyocera lo hacen a través de KM Solutions de Ecuador. Los interesados pueden acceder a mayor información mediante los canales oficiales de la marca.

Mayor información clic AQUÍ

Comparté este artículo

Noticias Relacionadas