¿Qué soluciones financieras se presentarán en la Expoferia Ambato 2025 para cooperativas de ahorro y crédito?

Hiperpersonalización, inmediatez y seguridad, los tres pilares que definirán la experiencia de los asistentes en la Expoferia Ambato 2025 que se llevará a cabo este 19 y 20 de junio en el centro de exposiciones de Ambato.

A estas alturas, ya no es novedad decir que el mundo cambió; sin embargo, lo que sí resulta interesante es ver cómo cada año las expectativas de empresas y consumidores se redefinen y algo que está marcando tendencia este año es la velocidad y seguridad, hoy los clientes quieren todo al mismo tiempo y más si es fácil, inmediato o personalizado.

La transformación digital dejó de ser un concepto aspiracional para convertirse en una urgencia operativa, las cooperativas de ahorro y crédito están reordenando sus prioridades con una mirada muy concreta y bajo la necesidad de soluciones financieras que ayuden a crecer, a cuidar su dinero y, sobre todo a no quedarse atrás.

Actualmente se ve una fuerte demanda por pagos inmediatos, automatización, y experiencias de usuario más ágiles, la gente quiere pagar con un clic, desde donde sea y como quiera: tarjeta, link de cobro, o billetera digital.

La visión tecnológica detrás del cambio

El 2025 está marcado por la integración y esto se traduce a plataformas que hablen entre sí, que midan, predigan y ejecuten con base en datos. La inteligencia artificial ya no es una promesa futura, es el presente de muchas operaciones clave: previene fraudes, mejora la atención al cliente y personaliza cada experiencia de compra.

La mayoría de las cooperativas están buscando plataformas que puedan integrar servicios financieros directamente en sus propias soluciones, quieren gestionar su flujo de efectivo en tiempo real, automatizar sus procesos, predecir riesgos y proteger sus datos con ciberseguridad avanzada.

Otro tema que llega con fuerza este año es que los usuarios ya no están dispuestos a esperar, es decir después del 2024 se vio un salto fuerte en la adopción de plataformas digitales, hoy todos quieren soluciones que funcionen 24/7, que entiendan y que estén listas cuando las necesite los usuarios, de ahí que tecnologías como open finance, blockchain y analítica predictiva se estén convirtiendo en aliados cotidianos.

El 90% de las instituciones financieras ya prioriza la digitalización centrada en el cliente, mientras que el 70% está invirtiendo en automatización para reducir el tiempo de salida al mercado. Y hay algo más, la banca del futuro no será solo digital, será colaborativa, abierta y modular.

La banca tradicional está evolucionando, ya que se necesitan optimizar cobros, automatizar pagos a proveedores y garantizar experiencias seguras a sus usuarios.

Todo apunta a una conclusión y es que las cooperativas de ahorro y crédito ya no están buscando solamente tecnología, también están apostando por salud financiera, es decir soluciones que automatizan y simplifican, pero sobre todo que devuelven control.

Mientras todos hablan de plataformas, datos e innovación, la raíz de esta transformación sigue siendo humana, el consumidor, ya sea una empresa o una persona, busca sentirse seguro, entendido, respaldado con experiencias que fluyan con algo tan simple y tan complejo como la confianza.

Por eso, en la Expoferia Ambato 2025 el canal tecnológico de Ecuador tiene una oportunidad valiosa este año para presentar todas estas soluciones de core bancario y de back office para integrarlas con empatía y visión estratégica, no solo agregará valor a sus clientes sino también se convertirá en su socio más importante.

El momento es ahora, ya no se trata de ofrecer tecnología, se trata de ofrecer evolución.

Para su empresa quiere ser parte de la Expoferia Ambato 2025 hacer click AQUÍ

Comparté este artículo

Noticias Relacionadas