ISL Online y Kaskey potencian el soporte remoto con soluciones seguras

Mayor información click AQUÍ

En un mercado donde la continuidad de los negocios es esencial, la compañía ISL Online refuerza su presencia en Ecuador con herramientas de soporte remoto que permiten a las empresas mantener sus operaciones sin interrupciones; la firma busca ofrecer soluciones que combinan seguridad, eficiencia y acompañamiento cercano a los clientes.

Canal News tuvo la oportunidad de entrevistar a Adrián Maestre Lafuente, director de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica, quien compartió detalles sobre la propuesta de valor de la empresa, su portafolio de soluciones y las oportunidades que brinda la alianza estratégica en Ecuador.

Las soluciones de seguridad informática de ISL son un conjunto de estrategias, herramientas y procesos para proteger sistemas, redes y datos contra amenazas cibernéticas, abarcando la autenticación de usuarios, el control de acceso, la segmentación, el cifrado y la detección de anomalías; su objetivo es garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, adaptándose a entornos cambiantes para defender activos críticos de las organizaciones. 

El funcionario dijo que “cuando hablamos de soluciones de acceso y soporte remoto, se habla de grandes herramientas que permiten que el negocio de cualquier empresa no se detenga, es decir, que soluciones de este tipo debe ir más allá de conectar dos dispositivos, debe garantizar la continuidad operativa, cumplir con los SLAs, reducir riesgos en ciberseguridad y acompañar al usuario justo cuando lo necesita”.

Y para ello, las soluciones de ISL Online abarcan tres aspectos clave, el primero en la “Seguridad de nivel corporativo”, que cada conexión está protegida con protocolos avanzados que garantizan que los datos y la información sensible se mantengan seguros durante el soporte remoto.

La segunda es el “Modelo de licenciamiento simple y escalable”, el cual permite que las empresas crezcan sin complicaciones, agregando usuarios y dispositivos de manera flexible según sus necesidades, sin procesos complejos; y la tercera es el “Soporte humano cercano”, el cual, la empresa ofrece acompañamiento constante a cada cliente, guiando en proyectos, procesos y casos de uso, asegurando que cada intervención sea efectiva y confiable.

Portafolio en Ecuador

El portafolio de ISL que se distribuyen en Ecuador incluye herramientas que ayudan a mantener la infraestructura de TI segura y eficiente como “ISL Online” que permite conectarse de forma segura y rápida a cualquier equipo, servidor o dispositivo móvil para resolver incidencias en tiempo real, realizar mantenimiento y dar soporte sin importar la ubicación y “Automatización con el grupo PDQ” con la cual las empresas pueden mantener toda su infraestructura actualizada y segura de forma simple, automatizando inventarios, aplicando parches y desplegando software en minutos, reduciendo la necesidad de procesos manuales o desplazamientos innecesarios.

“Para los canales, esta es la oportunidad de ofrecer a sus clientes la capacidad de administrar y controlar toda su operación de TI de manera centralizada y segura. Es clave para cualquier empresa que quiera ser más competitiva y estar preparada para el futuro”, enfatizó.

Unión estratégica con PDQ

Sobre la integración con PDQ, el ejecutivo indicó “con PDQ, las empresas pueden gestionar y automatizar su infraestructura de TI, y con nuestra solución tienen la forma más segura y rápida de acceder a un equipo cuando se requiere intervención directa, para los canales, esto significa ofrecer una propuesta completa que combina conexión remota segura con administración y automatización de entornos de TI en una sola solución”.

Kaskey distribuidor autorizado en Ecuador

ISL escogió a Kaskey como su mayorista en Ecuador y otros países de Latinoamérica, asegurando presencia local y cercanía con el canal “Kaskey es nuestro mayorista en Ecuador y gracias a ello, los canales tienen acceso a la compra local de licencias y a un soporte cercano, tanto comercial como consultivo, esta alianza nos permite estar de forma presencial en el mercado, entender de primera mano las necesidades de las empresas y apoyar a los canales para que ofrezcan la solución de soporte remoto con la máxima garantía”, destacó el vocero.

Un mercado en crecimiento y oportunidades para el canal

El directivo finalizó señalando que el potencial del negocio de soporte remoto en la región se ha convertido en una parte esencial en la estrategia de TI de cualquier empresa, Latinoamérica es un mercado que crecerá a un ritmo del 17 % hasta 2026, lo que para los canales representa una gran oportunidad para decidir ser protagonistas en una industria cada vez más estratégica de una tendencia que marcará el futuro de la gestión de TI.

Mayor información click AQUÍ

Comparté este artículo

Noticias Relacionadas